Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Bloody Benten:
6
Terror. Drama Sang-hyun, un caritativo sacerdote que suele visitar a los pacientes del pequeño hospital de su ciudad, vive atormentado por las dudas y la desesperación que le provoca un mundo dominado por el sufrimiento y la muerte. El deseo de salvar vidas lo lleva a África, para participar en un proyecto cuyo objetivo es encontrar una vacuna contra un virus letal. Allí contrae una enfermedad mortal de la que se recupera casi milagrosamente. La ... [+]
11 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan acérrimo de Park Chan Wook desde que vi la trilogía de la venganza y posteriormente Joint Security Area (de hecho, después de Tarantino es mi director favorito). Me parece un director impresionante y con una trayectoria intachable (Soy un Cyborg a mi me encanto, a pesar de que a la critica no). Además me encanta el actor Sonk Kang Ho, es un tío que además de hacer auténticos papelones da la sensación de ser alguien de andar por casa, humilde y sencillo. Pues con todas estas premisas esperaba ver en Thirst una de mis películas del año. Lamentablemente me lleve una gran decepción, y estoy muy triste porque creo que este director podía haber hecho un peliculón que sacara chispas, pero en lugar de eso me encuentro con algo mediocre. En realidad no es mediocre es muy original y tiene muy buenos momentos, pero el resultado final no me convence, se queda vacío. En esta película no encuentro al Park Chan-Wook de sus otras películas.

Algo que me encanta de este tipo es que en todas las películas que dirige consigue imprimirles un toque filosófico y ético impresionante, pero a un nivel muy lejos de la moralina a la que nos tiene acostumbrados Hollywood. Consigue hacer que te plantees los dilemas que les surgen a los personajes. Se nota que el tío estudió filosofía antes de meterse a hacer sus pinitos en el cine. Pues bien, en Thirst no encuentro ese toque. El protagonista es un sacerdote católico convertido en vampiro y arrastrado a las más pecaminosas de las pasiones, esto podría dar para mucho, pero al desarrollarlo se queda en algo meramente vacío. El cura cae enseguida en las tentaciones sin ni siquiera plantearse ningún debate moral.

Otra cosa que tendría que criticarle es la duración, yo no soy de los que opinan que la cinta se alargue, creo que todo lo que se cuenta esta perfecto y no le sobra ni siquiera esa medio hora final que todo el mundo critica. Pero creo que le falta algo de ritmo.

Aparte de esto no tengo nada más que achacarle al film, me parece que tiene también una serie de puntos muy positivos: una fotografía fantástica, un guión original, los actores lo clavan, y el final me parece perfecto y precioso. Pero al conjunto le falta algo, no sabría concretar más.

Aunque esta película sea mas floja que las anteriores, no he perdido la fe en este visionario del cine. Espero que dentro de un año o año y medio vuelva a sorprendernos con su siguiente trabajo.
Bloody Benten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow