Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Listocomics Puntocom:
6
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, ... [+]
16 de enero de 2008
33 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda escabechina.
Es como un episodio larguísimo de Humor Amarillo pero más gris y con menos porexpán.

Y, aunque ya sabemos que ésta es la buena, mola verla justo después de ver Banderas de nuestros padres porque está llena de cositas que salen en las dos pelis enfocadas desde dos puntos de vista diferentes y todo encaja como un inmenso puzzle sideral.
De todas formas, a mí me pareció que la otra, a pesar de los pesares, tenía más sustancia; ésta de las Cartas está bien hecha pero sabe a poco... es cine bélico 100%, del "bueno", del que ya hemos visto antes mil veces, del que se van muriendo soldaditos uno tras otro hasta que el más ceporro de los espectadores empiece a intuir que la guerra es muy mala.

Un punto extra para Clint Eastwood al hacer que los protas sean los japos y los malos los yankis, que eso siempre resulta muy educativo en este mundo tan dado a maniqueismos y chorradas.
Y otro punto extra para Clint Eastwood por sus labores de promoción del arte del subtitulado, ya que puso un montón de travas al doblaje de la película y esto le supusio un subidón de prestigio a costa de una considerable merma de la recaudación. Bravo por sus huevos. Larga vida al Sargento de Hierro.
Sin embargo, este puntazo dificulta también que la peli llegue a la audiencia que más la necesita: la América profunda y belicosa, la de los zoquetes de Texas, la de los analfabetos votantes de George W. Bush...
De manera que el segundo punto extra no se suma al primero sino que casi lo anula, y es una pena. Eastwood está haciendo lo que los yankis dicen "preaching to the converted" y se agradece la buena fe pero no vale la pena que te esfuerces, en serio, tío, ¿de entre la gente que ve cine en versión original hay todavía alguien que no sepa que en la Segunda Guerra Mundial murieron muchos japonesitos y que no todos ellos eran mala gente?

Si Clint no intimidase tanto, yo le recomendaría que aparcase sus humos, bajase a la tierra y volviese a rodar alguna peli molona como la de Space Cowboys.

Nota: un sufi.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow