Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TadZio_MaD:
9
Drama Elisabeth (Liv Ullmann), una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de "Electra". Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma (Bibi Andersson), la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá hay que decir las cosas claras para empezar a decir algo, o temamos todos caer en el "hablar por hablar" tan de moda hoy. Amén. Quizá hay que decir alto que sí, que es una película "intelectual", realizada por un "intelectual", aunque no para intelectuales...quizá "para" nadie. Considero que estamos frente a un testamento vital (por no decir la vida testamentándose a si misma). Por tanto, calificarla presenta de por si muchas dudas e inseguridades. Quizá...baste con el esfuerzo de dejarse llevar (como la lúcida voluntad del personaje de Liv Ullman), de escuchar lo que éstos dicen con algo más que el oído ansioso. Quizá sólo se trate de hacer aquello tan antiguo (¿e intelectual?) de ponerse en la piel de otro...Bergman nos desvela que ese otro te mira, te analiza, te disecciona....y que ese otro, por cierto, eres tú. Espectador, actor, persona, que más da, todo es artificio, y descubrirlo, diría desnudarlo en la pantalla, ¿incomoda?, ¿duele?, está claro que se siente. Algunos una náusea, otros un bostezo, los más...."esto es para intelectualoides". Y se acabó la función. Luego, la nada. Pero siempre la vida, qué, como dice el personaje de Bibi Andersen, por más que no queramos, ésta se desborda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TadZio_MaD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow