Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
8
Aventuras. Western Después de desertar de la guerra entre Estados Unidos y México y hastiado de la civilización, el soldado Jeremías Johnson decide dejarlo todo y establecerse en las inhóspitas Montañas Rocosas. Se establece en un territorio dominado por los violentos indios Crow, donde, con la ayuda de un viejo trampero, aprenderá a sobrevivir en durísimas condiciones. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este extraordinario western resulta ser una parte de la vida sobre un hombre ermitaño en un ambiente hostil. La película narra la odisea de un aventurero que huye de la aburrida de la civilización y se dirige a las Montañas Rocosas convirtiéndose en un montañés, un joven que forma parte de la vida salvaje y del paisaje. Tempranamente desarrolla sus sentidos en la naturaleza desde sus primeros débiles y fallidos intentos de supervivencia hasta convertirse en un experto cazador que dispara eficientemente a sus presas. Y finalmente se convierte en un nuevo y apasionante mito, el gran Jeremiah Johnson.

Western sólido con eventos interesantes, violentas peleas, emociones y exteriores espectaculares. Desde el inicio hasta el final se suceden continuas batallas contra la naturaleza y luchas de supervivencia contra tierras invernales, tramperos enemigos e indios salvajes, entre otros. La historia es un cruce de varias películas, la batalla contra la naturaleza de ¨Hombre de tierra salvaje¨ y los indios como ¨Hombre llamado caballo¨ y la obstinación y terquedad de enemigos implacables que luchan sin descanso como ¨Los duelistas¨. El magnífico reparto está protagonizado por un excelente Robert Redford, un hombre sencillo que no tiene gusto por las ciudades y se convierte en un duro montañés y eventualmente llevando a cabo una sangrienta venganza. El cast del reparto de apoyo está compuesto por varios actores en breves actuaciones, tales como Jack Colvin, Matt Clark, Charles Tyner y una mención especial a Will Geer como el viejo y luchador trampero.

Basado en un trampero de la vida real llamado John Johnston, apodado "Crow Killer" y "Liver Eater Johnston" por su inclinación por cortar y comer los hígados de los indios Crow que había matado (varios Crows habían asesinado a su esposa y él juró venganza contra toda la tribu). Muchas de los lugares de la cinta se rodaron en o cerca de la propiedad de Robert Redford en Utah (él poseía aproximadamente 600 acres allí en ese momento), aunque algunas localizaciones estaban a hasta 600 millas de distancia. El cuerpo del trampero John Johnston fue enterrado en el cementerio de la Administración de Veteranos en Los Ángeles, CA. Después del estreno de la película, el cuerpo de Johnston fue enterrado nuevamente en Old Trail Town en Cody, WY. Robert Redford fue portador del féretro en la ceremonia de nuevo entierro a la que asistieron 2.000 personas. Según se informa, Robert Redford hizo muchas de sus propias acrobacias (stunts). Al parecer, Redford también pagó al gremio de especialistas en consecuencia para no dejar sin trabajo a ningún especialista. Robert Redford dijo una vez sobre las gélidas temperaturas durante el rodaje: "Tuvimos siete casos de congelación, cuatro casos de faringitis estreptocócica, dos casos de neumonía... Una semana, el termómetro no marcó hasta cero una vez, incluso los caballos se resistieron a salir de sus establos¨. Él se preguntó dónde iba a terminar todo. "El clima no podría haber sido más duro para el equipo, pero fantástico para la película terminada". Como vivía en la región de Utah, la estrella Robert Redford a menudo actuaba como guía turístico para los exploradores y reconocimientos de localizaciones de la película.


Contiene espléndida cinematografía en Panavision y brillante Technicolor de Duke Callagham como se refleja en espectaculares exteriores filmados en los parques naturales de las Montañas Rocosas. Partitura musical sensitiva y evocadora del habitual actor secundario John Rubinstein y hermosas canciones del también actor Tim McIntire. A los actores John Rubinstein y Tim McIntire se les asignó la tarea de proporcionar la música de la película ya que el presupuesto era tan ajustado que la producción no podía permitirse un compositor designado. Rubinstein y McIntire eran principalmente actores pero también músicos con algunos créditos como compositores. La película está sorprendentemente bien dirigida por el fallecido Sidney Pollack (Yazuka, Los tres días del cóndor, Tal como éramos, Memorias de África ó Out of Africa). Sydney Pollack se refirió a esta película como su "película muda". Clasificación: 7.5/10. Mucho mejor que la media ordinaria. Esta esplendida cinta atraerá a los fans de Robert Redford y a los amantes de los paisajes naturales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow