Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
8
Western Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes... Su título original ("Per qualche dollaro in più") ya sugiere que es la continuación natural de "Por un puñado de dólares" ("Per un pugno di dollari"), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era tremendo Leone. Menuda bestia cinematográfica. Del lodo sacaba oro. Un alquímico, un mago. Un estilista feroz. Capaz de llenar cada plano de mil detalles hermosos; de coger una chufla de historia, regada de tópicos y tontadas, y devolvernos una obra barroca, luminosa, vitalista, rica y jugosa; de hacer equilibrios, con bella habilidad, en el pantanoso terreno que separa la parodia del homenaje, la caricatura del héroe. En definitiva, un genio, un altar para él, una estatua de mármol y un himno se merece como poco.
Por supuesto que no me olvido de otro grande, Morricone, indispensable. Y de ese trío, Van Cleef, Eastwood y Volonté. Y, sin duda, el mejor de entre todos, Kinski, y su joroba, qué delicia/fechoría*.
Un maloso, su banda, un banco y dos cazarrecompensas. Quizás una venganza. El resto es deleite, recreación, juego, humor. Planos de caras (¡qué casting!), tiempos muertos y el cine como celebración y disfrute.
Un viejo, un muchacho y un loco drogado. Lucha de titanes y muchas risas.
Un hombre de honor, un pragmático capitalista y un enfermo asesino. Como alacranes a fuego lento (Peckinpah no andaría lejos. Tienen un aire de familia. Si bien el americano "respetaba" más su tradición, se la tomaba más en "serio").
Y a pesar de la juerga, de fiesta tan alegre, está contada con precisión matemática, con lógica de hierro, sus imposibles meandros, disparatados, absurdos, creados muchas veces por la mente delirante del Indio, siempre son explicados con pericia y claridad, sin pega alguna.
Comic, Canto, Épica. Todo bueno. Todo está cuidado, mimado, pensado, bien urdido y rimado. Nada es de relleno ni está dejado al azar. Música, texto e imágenes en sinfonía inspirada y armónica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow