Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Musical. Drama Musical que, a través de danzas vascas y toda la simbología que estas recogen, compone una historia sobre el ciclo de la vida y la evolución del hombre. Una historia de esfuerzo, dominio de la naturaleza, mitos, lucha por la supervivencia, fiesta, amor y muerte donde los gestos, las canciones, los ritmos y todo el amplio abanico del lenguaje no verbal arropan el discurso central que tejen los bailes.
25 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermoso proyecto que ha tardado siete años en gestarse más por problemas burocráticos de financiación y compromiso de las instituciones que por las labores artísticas que conlleva este musical basado en las danzas tradicionales vascas. Un trabajo notable sustentado por la fotografía espléndida de Javier Agirre Erauso una base esencial etnologica del antropólogo y folklorista pamplonés Juan Antonio Urbeltz y una puesta en escena sobresaliente del escultor guipuzcoano Koldobika Jauregi encargado de las localizaciones, vestuario y atrezzo que sintetizan y elevan todo el conjunto de lo particular a lo universal, en una historia musical de hombres y mujeres que trabajan la tierra, luchan por la cosecha y celebran sus dones que les permiten seguir existiendo fruto del amor. Poético argumento telúrico donde uno hecha en falta el lado oscuro de una realidad que supongo estará también representada por músicas y danzas autóctonas a tal efecto.

Esnal apuesta por seleccionar aquellas manifestaciones que apuestan por el triunfo de la vida y suprime la palabra, innecesaria, ante el poder narrativo de la imagen y la música tradicional de Mikel Urbeltz y Marian Arregi fallecida recientemente y pareja de Juan Antonio Urbeltz. Todo ello pasado por el tamiz del afamado compositor de bandas sonoras Pascal Gaide. Todo un lujo de profesionales musicales al servicio de un espectáculo integral con una estructura temporal lineal simbólica, rodada con pulso irregular por Esnal, que a mi juicio debería haber destilado los tiempos en aras de una mayor fluidez y así escapar de las inevitables repeticiones de planos de los dantzaris (no profesionales remunerados y magníficos todos ellos). La cosa se agrava con el denominador común repetitivo de la mayoría de movimientos que conllevan las danzas vascas y que pueden lastrar en el ánimo del espectador medio.

En definitiva un empeño satisfactorio, un documento loable y que nos impulsa y nos transporta con escenas de gran belleza a emociones atávicas comunes de la mano del rico folklore vasco. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow