Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Thriller. Drama La vida del doctor Jaime Jiménez se viene abajo cuando su hijo de 17 años queda en estado vegetativo debido a una brutal paliza que recibe a la salida de una discoteca. Tras ver que la justicia no hace nada por detener a los culpables, él mismo emprenderá un viaje a los infiernos en busca de venganza.
19 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin las virtudes de Miguel Ángel Vivas cuajan como debieran en este su quinto largometraje dejando aparcada la linea de cine de terror con la que no acababa de dar en el clavo.  Aquí opta por otro tipo de terror más personal, más a pie de calle con un guión que se toma su tiempo (a veces demasiado) para intentar acercarse a la ansiedad  y el sufrimiento que supone la perdida de un hijo en condiciones violentas; la tremenda frustración y la impotencia que acaban por cristalizar en una venganza en aras de una justicia tan ciega como inútil, en un intento de mitigar un dolor que ya nunca nos abandonará. El empeño es muy difícil. Opta Vivas con buen criterio por arrinconar las palabra y dejar que sea la observación de la evolución del rostro del padre (Coronado lo consigue con brillantez) el que marque los tiempos el que nos lleve en un viaje sin retorno por el dolor y el descubrimiento, por un laberinto imprevisible y sin salida en el que de forma inevitable acabaremos encontrándonos con el monstruo. La coda final deja abierta una incógnita que los dioses nos libren de tener que despejar alguna vez.

Por lo demás funciona como thriller al uso y cabe destacar la intervención de jóvenes actores que están a la altura (cosa no muy habitual en nuestro cine) y dotan de credibilidad sus roles y sus escenas. Es el caso destacado de Ester Expósito o Marco H. Medina en una tónica general notable. La fotografía de Pedro J. Marquez y la música de Fernando Vacas cierran el circulo de un buen trabajo.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow