Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama Al norte de Italia, los von Ketten disputan las fuerzas del Episcopado de Trento. Herr Ketten busca matrimonio en un país lejano, Portugal. Tras regresar a casa de su viaje de luna de miel, Ketten se va nuevamente a la guerra. Transcurren once años. Corren rumores sobre la presencia de esa “extranjera” en el castillo. Algunos dicen que es una hereje. Hasta que un día, el obispo de Trento termina muriendo y, con la firma de la paz, cae ... [+]
8 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La portuguesa" es una de las tres mujeres junto con "Grigia" y "Tonka" sobre las que el escritor austriaco Robert Musil (1880-1942) conformó sus tres relatos femeninos encuadrados en su novela "Tres mujeres" publicada en 1922.

Rita Azevedo (Lisboa, 1952) vuelca dentro de su cine primordialmente autoral una extensa - 2 h y 17 m. - e intensa visión formal sobre aquello que le ofrece la novela.

Este mundo de fábula medieval en el que se encuadra el relato le permite a la directora volcar su temprana vocación en las Bellas Artes y su pasado como figurinista. Compone así, como se ha escrito, una serie de "tableaux vivant" -obras pictóricas representadas - donde la minuciosidad en el detalle natural y realista contrasta con una narración antinatural y surrealista de corte teatral y tempo denso. Los actores ejercen así su rol de figuras en movimiento en cuyo contexto podemos intuir un mensaje feminista y evocar algo de la parte mágica -representada en los animales - y social de la novela original. La utilización de la cristalina fotografía de Acácio de Almeida, habitual de Azevedo con gran profundidad de campo nos introduce en un mundo engañosamente hiperreal de gran belleza visual que requiere mucha paciencia contemplativa por parte del espectador poco acostumbrado a este tipo de propuestas tan alejadas del frenesí y la inmediatez en los tiempos que corren.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow