Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama En el verano de 1962, Olli Mäki aspira al título de campeón del mundo de peso pluma en boxeo. En todas partes, tanto en el campo como en Helsinki, le predicen un futuro lleno de éxito. Sólo tiene que perder peso y concentrarse. Pero, hay un problema, Olli se ha enamorado de Raija. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentaba Fernando Fernán Gómez que sus mayores éxitos y fracasos eran los de su vida privada, que su faceta como actor, director o escritor solo eran su trabajo.

Olli Mäki trabajó en este controvertido "deporte" del boxeo y tuvo también éxitos y fracaso en el, aunque hoy con 80 años el alzheimer se empeñe en borrarselos. Probablemente estará más agradecido al director finlandés de que se haya interesado por su historia de amor que por sus biografía deportiva.

Una historia de amor en unos años 60 para cuya recreación se eligió la película en blanco y negro. No solo lo consigue sino que la cinta le debe buena parte de su acierto a dicha fotografía de Jani-Petteri Passi que nos regala un abanico de secuencias, sobre todo nocturnas, de gran calidad estética y dramática.

Dirige con fluidez narrativa y acierto en su debut Juho Kosmanen, haciendo buen uso del montaje y poniendo en valor la imagen por encima de las palabras para contarnos lo que sienten y viven sus protagonistas, acercándose a la más pura esencia cinematográfica. En esa linea se encuentra la actuación de los actores que parecen estar más metidos en lo que les ocurre a sus personajes que en interpretarlos, aportando una verosimilitud casi documental.

También habla del boxeo. El finlandés de los años 60 tan diferente al super profesionalizado de otros países como diferente es la película de otras famosas en su género al que complementa de manera exquisita.

Olli Mäki volvería a ganar y a perder, pero creo que siempre tuvo claro cual fue el día más feliz de su vida.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow