Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Adrián Wulf:
3
Terror Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición política. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos...
17 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de las películas de terror español entra en la categoría denominada "Del montón". La mayoría de películas españolas atribuidas a este género se encuentran en dicha categoría, contando pocas excepciones. El primer fallo de la película es decir que está "basada en hechos reales". Se que el director pone adrede la dirección 32 de Malasaña para no señalar ninguna dirección real, ya que en Malasaña solo existe hasta el 30. Pero no la película cuenta una historia totalmente ficticia y que nunca pasó. Es verdad que Malasaña y más esa zona y edificios están considerados como "embrujados" porque ocurrieron por lo menos 8 desgracias de un importante significado. Pero nada dentro de lo paranormal o eso se dice. La película se basa de sustos fáciles, de un Javier Botet representando a un monstruo de nuevo, aunque también hace de un personaje humano, cosa que me sorprende. No me esperaba la aparición de Concha Velasco, que dentro del género se podría considerar una Jessica Lange. La historia es bastante mala y repetitiva y que encima se alarga para nada porque todo guía siempre hacia el mismo desarrollo y desenlace. Es una película de miedo para ver en tu casa con un bol de palomitas y poco más, porque realmente no es nada del otro mundo, pero al menos no llega a ser mala como tal.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow