Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Búhofilm :
4
Drama Ariadna (Laia Costa) descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges (Enric Auquer), un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico ... [+]
10 de marzo de 2024
13 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre factura técnica, insípidas interpretaciones y desnaturalización anacrónica consciente y manipuladora del realismo rural del año 1935.

El mensaje y la personalidad transgresora del maestro Antonio Benaiges es el elemento valiente y el "leitmotiv" de la película. Pero todo el decorado, la escenografía, los propios alumnos/as, sus conductas, la jerga infantil empleada (tan educada y pulcra), las relaciones de pueblo, el penoso, ruin y maniqueo final, etc., ¡TODO ES FALSO, IMPOSTADO Y TRAMPOSO!

No se percibe la podredumbre de la escuela y del maestro, el frío, la suciedad, los mocos colgando de la nariz, los piojos en los niños/as, su analfabetismo, sus gamberradas y/o burlas, la herrumbre de los utensilios y/o herramientas, el miedo ante el grave enfrentamiento ideológico que se estaba gestando, etc. El diseño artístico es penoso, al igual que el diseño de producción.

Mención aparte merecen las pobres y anodinas interpretaciones (destacando el absurdo e incongruente papel de Laia Costa), la desabrida e insulsa música y el guión manipulador típico y tópico del cine español (en el que las ideas de izquierda son superiores a las de derecha y, a nivel laboral son un reflejo precursor de las nuevas metodologías activas del Siglo XX).

Por último, hacer una película rural en Burgos y que sea verano perpetuo es de risa; además, como de costumbre, esperar el momento en el que aparecen cuatro hombres de azul con bigote, para simbolizar la llegada del enemigo falangista, es simplemente una burda tomadura de pelo.

Por cierto, como docente que soy, alabo mucho el mensaje social y pedagógico del filme y la labor de Antonio Benaiges, precursor de las ideas de la "Institución Libre de Enseñanza" (Francisco Giner de los Ríos); sin embargo, comparto menos que a los ancianos de la película se les trate como meros despojos y sean recluidos en residencias.

También es más que necesario equilibrar la balanza y solicitar alguna propuesta fílmica que retrate a algún personaje ilustre y de valía del bando contrario; en este sentido, en Albacete y de la misma época es reseñable la persona de D. Camilo Gaude "maestro de maestros" y fundador de la Academia Albacetense (primer colegio internado de Albacete que acogía a las gentes de los pueblos para su educación en la capital).
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow