Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
5
Drama Una mujer rica oye cantar en sus viñedos a un obrero y se da cuenta de que posee un talento especial. No dudará entonces en poner su fortuna a su disposición para convertirlo en una estrella. Al mismo tiempo, inician una relación amorosa, pero ella, que es muy veleidosa, pronto se aburre y busca emociones en brazos de otro hombre. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película peculiar de Mann, que probablemente estaba en disposición de hacer lo que le diera la real gana en los años buenos en Hollywood, pues era un director no sólo muy conocido, sino también muy taquillero. Luego vendrían los años peores, los de las decepciones, especialmente "La caída del imperio romano" (1964) que fue un fracaso, aunque a mi me parece una cinta bastante noticiable.
La trama es sencilla: Una mujer rica oye cantar en sus viñedos a un obrero y se da cuenta de que posee un talento especial. Se empeña en que sea una estrella de la canción, de la ópera, iniciando paralelamente una relación amorosa con él. Pero es una veleta, que juega a enamorarse con cierta facilidad de los hombres a los que ayuda, ahora al tenor, antes a un boxeador.
Ésta no es su mejor película. Puede considerarse incluso musical, hecha para mayor gloria del tenor protagonista, Mario Lanza.
El reparto es interesante, junto con la etérea Joan Fontaine coprotagoniza la cinta el ya dicho Mario Lanza, acompañando al reparto principal: Vincent Price, y Sara Montiel, acompañados por: Joseph Calleia, Harry Bellaver, Vince Edwards, Silvio Minciotti, Frank Puglia, Edward Platt, Licia Albanese, y Jean Fenn.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow