Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere over the rainbow
Voto de iñaki:
2
Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos pasado por esa fase en la que crees que estás inventando la vida y sólo la estás descubriendo. Pero tanta novedad, la progresiva liberación de la tutela familiar, los nuevos amigos, el hacer esas cosas que se supone que sólo hacen los adultos o que te tienen (o simplemente están) prohibidas, te hacen pensar que eres la persona más especial del mundo. Si este no es el momento de la irresponsabilidad y los desfases, tú me dirás cuándo.
Las chicas quieren huir de la realidad, pasárselo bien. Principales fuentes de diversión: sexo chungo a braga quitada y abuso de todo tipo de sustancias. Nada nuevo bajo el sol. Bueno, tal vez el sexo sea más banal y las substancias más accesibles, pero cada generación de adolescentes ha "transgredido" tanto como le han dejado. Son las cosas que le ocultas a tu madre o a tu abuela cuando hablas con ella, pero que ellas ya deben imaginar, porque ya tienen una edad.
Esta película, si la cosa se hubiese quedado ahí, no hubiera estado tan mal. Pero que un gansta intuya el talento para el delito en este grupo de colegialas me parece inconcebible. Sabemos que las niñas no se paran en barras para conseguir lo que les apetece, pero que se mezclen con tanta naturalidad con los malotes y comentan fechorías con tanta o más desenvoltura que ellos es absurdo ¡A ver si ahora van a tener más peligro las niñatas que los curtidos delincuentes! Y no por una cuestión de relativismo moral, que ya sabemos que estas pedorras la tienen bien elástica, sino por simples habilidades que deben ser adquiridas.
Más que glorificar el mal, está película exalta la simple estupidez. Deja caer algún tópico discursillo sobre el sueño americano, pero sólo roza la superficie. El realizador hace un ejercicio de estilización con lo que pone delante de la cámara (sobre todo las luces coloreadas), pero su forma de rodar me parece torpe. La alabada secuencia del primer atraco de las niñas, captado desde el exterior a través de las ventanas, está más vista que el tebeo. Esta falta de pericia se suple en la fragmentada y manipuladora edición, dando a la película una apariencia de resultona modernidad. Me da la impresión de que en este rodaje no había script, porque el raccord es inexistente. Además, este montaje permite hacer trampa para mantener el interés de una historia que cada vez tiene menos sentido (primera aparición de los dedos ensangrentados de James Franco).
En fin, que si tu alimento espiritual ha venido siendo el Disney Channel y la MTV, puede que encuentres esta película transgresora. A mí lo que más me ha ofendido no es que las petarditas sean tan perracas, sino que sean tan gritonas y destrozonas, como cachorritas por educar. Si yo tuviese una hija en esta edad tan tonta, le diría antes de salir de casa: "Mientras no vuelvas preñada o tetrapléjica a casa, puedes hacer lo que te salga del... níspero" Es que yo soy antiguo hasta para ponerme ordinario.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow