Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere over the rainbow
Voto de iñaki:
3
Cine negro. Intriga Michael O'Hara (Orson Welles), un marinero irlandés, entra a trabajar en un yate a las órdenes de un inválido casado con una mujer fatal (Rita Hayworth) y queda atrapado en una maraña de intrigas y asesinatos. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película perfectamente olvidable de no ser porque contiene unas cuantas secuencias de gran impacto visual. No sólo la de la casa de los locos y la del laberinto de espejos, tambien la del acuario y la del teatro chino. Brillantes fragmentos incrustados en un guión insostenible. Su principal debilidad, a mi juicio, es el personaje que interpreta el propio Welles: un marinero que ha corrido tanto mundo y ha acumulado tantas experiencias inusuales (una orgía de sangre entre tiburones en Brasil, el asesinato de un espia de Franco en Murcia), no puede ser tan ingenuo para enredarse en las conspiraciones de los malvados sin causa que le rodean. Además, Welles no daba el tipo: a pesar de ser grande y parecer fuerte, no consigue transmitir la imagen de tipo duro. Hasta la limitada actriz que fue Rita Hayworth factura una interpretación mejor que la suya.
El desarrollo de la trama resulta demasiado incongruente, por lo que se recurre constantemente a la voz en off. El fragmento que transcurre entre los tribunales, las visitas a la prisión y la huida es demencial. Planos de enorme tensión dramática (el diálogo entre el matrimonio Bannister), tono de comedia chusca (el autointerrogatorio), clamorosos fallos de raccord marca de la casa (la señora Bannister es llamada a declarar -primer plano-, se le entrega la citación -plano medio-; sentada tras ella, en ambos planos, está su fiel sirvienta de color; la señora Bannister se levanta a declarar -plano general-; en el lugar que ocupaba su sirvienta hay un señor con sombrero), la pelea en el despacho del juez construida con brillantes planos malamente ensamblados y una huida que sólo puedo calificar de ...chiripitifláutica.
Nunca se ha encontrado entre mis películas favoritas de Welles. Hablando con franqueza: Welles era un genio y esto es una chapuza. En muchas ocasiones el espectador agradece menos genialidad y más corrección.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow