Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
2
Animación. Acción. Aventuras. Ciencia ficción Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere. (FILMAFFINITY) [+]
2 de junio de 2023
124 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta aprender la lección. ¡Vamos a ver la nueva de Spiderman! ¡Esta vez seguro que tiene una historia más adulta y madura! ¡La animación de la primera era cojonuda! Solo la lastraba un poco tener que contar orígenes... ¡Ahora usarán esa calidad del dibujo para una buena trama de verdad! Sí, como las de carne y hueso.

Ok, hagamos esto una vez más. Ya te conoces la historia. Visualmente espectacular, más referencias que universos en el multiverso. Diferentes estilos animados se entremezclan en una orgía de viñetas en movimiento de todos los colores y sabores. Cómic en la gran pantalla como pocas veces lo has visto. Y una trama argumental como nunca verás, porque no existe en este universo. Y lo que es peor, tapada con subtramas infinitas de infinitos personajes que se relacionan vagamente para intentar construir una historia rota desde el principio, y cuyos trozos suenan demasiado familiares. A saber:

- Spiderman adolescente con sus problemas de adolescente, irresponsable e imbécil. ¿De verdad soy el único cansado de ver esto una y otra vez? Me pregunto si es algo que irá incluido en el ‘canon’ del personaje. Debes ser un niñato repelente para ser Spiderman, es un requisito esencial e ineludible, como la muerte del tío o la picadura de la araña.

- La motivación del villano es ridícula. Se encabrona porque Spidey no le presta la suficiente atención. Y lo peor es que no es la primera vez que lo vemos.

- Los orígenes del superhéroe siempre son los mismos, nos dicen. Para nada suena a una escusa de los guionistas para no tener que usar el cerebro durante cinco minutos. El inicio con Gwen es lo mejor de la película y aún así no deja de ser más de lo mismo, un origen fotocopiado de otro. Pero... ¡eh, que es lo ‘canon’!

- El humor para infantes, marca de la casa. Recuerdo los tiempos en que se hacían películas juveniles con humor ingenioso y drama equilibrado. Ahora el humor es vergonzoso y pueril, mientras el drama es superficial o inexistente.

- Escenas de acción a todo meter y cada 50 segundos, no vaya a ser que se nos aburra el personal. A poder ser rodadas con mucho movimiento, volteretas, cortes, y miles de millones de colores, edificios, personajes, explosiones. Hasta que alguien vomite de puro mareo.

- A meter cameos de personajes conocidos sin puto sentido para contentar a los fanáticos de nula exigencia y que en realidad solo van a ver la película por eso. Como es animación, pues toda cuanta versión de Spiderman ha existido, de los más míticos a los menos reconocidos. Da igual que solo salgan un minuto para hacer su chiste sin gracia y no aparezcan nunca más. Por cierto, resulta agobiante tanto Spiderman.

Me pregunto si en algún universo el Hombre Araña tuvo una película decente. A lo mejor es ‘canon’ que no la tenga.

Sigo con Spoilers de esta red de despropósitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow