Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Dajomequi:
6
Fantástico. Aventuras. Acción Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug en la montaña, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado con las enormes riquezas en su poder, el rey enano Thorin se vuelve codicioso, mientras Bilbo intenta hacerle entrar en razón haciendo algo desesperado y peligroso. Pero hay aún mayores peligros por ... [+]
20 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por diciembre del 2012 llegó a los cines la esperada película "El Hobbit". La expectación por el retorno a la Tierra Media era máxima, creando en la mayor parte de los fans la errónea idea de ver más, igual o mejor de "El Señor de los Anillos". Fue esta primera película la que me motivó a escribir mi primera crítica en esta página, en la cual insistí que para disfrutar de la película había que ir al cine con las expectativas distintas, que no bajas, puesto que se trataba de una historia y una película muy distinta a la trilogía que le precede. He de reconocer que aquella primera película me gustó y me hizo despertar viejos sentimientos y cierta nostalgia hacia la que es y será la saga que más disfrutaré en mi vida.

Pues bien, han pasado dos años y nos encontramos ante la última película de esta trilogía. Me resulta muy difícil realizar una crítica puesto que hay depositados demasiados sentimientos hacia la historia, personajes, y toda la Tierra Media en general. Sin embargo, sí puedo resumir en una palabra lo que esta película me ha hecho sentir: decepción. Es evidente que Peter Jackson ha querido tomar un rumbo diferente en esta trilogía. Esa sensación de tratarse de una aventura, de un cuento, de mostrar a unos personajes menos oscuros y más cercanos al humor, de querer enlazar esta trilogía con la anterior, de un cambio de tono en general. Todo esto se llevó bastante bien en la primera película, pero sin embargo conforme ha ido avanzando la historia me ha dado la sensación de que ni siquiera el propio director ha sabido que es lo que de verdad ha querido plasmar en pantalla. Jackson ha querido dar prioridad al aspecto visual, al desfase, a la espectacularidad, renunciando al desarrollo de los personajes, de la trama, de la historia, los profundos diálogos... algo que era fundamental en la anterior trilogía.

Ya en la segunda película se comenzaron a ver determinadas cosas que no me empezaron a gustar, pero es en esta tercera película donde se ha elevado exponencialmente. Es inevitable ver como, de forma descarada, se alargan determinados actos que no tienen nada de donde sacar. También me resulta muy triste como se ha dejado de lado a los que de verdad son los protagonistas, es decir, los enanos, el hobbit y el propio Gandalf. ¿Cómo es posible que haya determinados personajes que apenas tienen trascendencia en la historia y que tengan más minutos que los propios protagonistas? ¿De verdad era necesario ese romance totalmente absurdo, empalagoso, sin sentido, que ha querido parecerse al amor de Aragorn-Arwen? Y lo más importante, ¿merece la pena sacrificar la profundidad de la trama, de los personajes, en favor del aspecto visual?

En esta película han preferido dar prioridad a un Legolas ultra poderoso capaz de enfrentarse en un uno contra uno al mismísimo Kratos del God of War. Han decidido mostrar a un consejero del gobernador de Valle (cuyo nombre no recuerdo) capaz de rivalizar contra el mismo Jar Jar Binks como personaje mas triste, patético y sin sentido de la historia de la fantasía y ciencia ficción, capaz de sacarte varios resoplidos ante la vergüenza que provoca, lo cual se agrava debido a que aparece más en pantalla que muchos de los enanos. Ni siquiera el personaje que da título a la película ha sido correctamente explotado,quedando apartado más que en ninguna de las anteriores películas y sin llegar a emocionar en ningún momento, y no por culpa de su intérprete, sino por un guión plano y palomitero. De Gandalf y Thorin más de lo mismo. El primero limitándose a unas pocas apariciones sin apenas relevancia y el segundo, quizás el personaje más carismático junto con Bilbo, pero que da la sensación que se podía haber dado más de él en esta película. Esa ha sido la sensación que me ha dado, la de unos personajes planos con los cuales difícilmente empatizar.

Luego otro punto que de verdad me ha decepcionado es la BSO. Se podría decir que después de “El Señor de los Anillos” era imposible componer una BSO igual, capaz de provocar sentimientos y de dar una épica con tan solo escuchar las distintas composiciones. Sin embargo, en la primera película de “el hobbit” me demostraron que, salvado las distancias, se podia hacer una BSO sonora notable. Pero en esta película me ha dejado totalmente indiferente, incluso en algunos tramos incluso forzada quizás comparándose con su hermana mayor.

En resumen, ¿se trata de una mala película? No. Pero resulta evidente ver como ha ido perdiendo el alma que anteriormente hizo única a esta saga. Queda claro que el director es fan del mundo da Tolkien, lo cual se puede ver en numerosas referencias que un espectador sin conocimiento de la obra no tendría ni idea, pero también es cierto que la trilogía ha ido involucionando desde la primera película. En mi opinión todo fue a menos desde la llegada a Ciudad del Valle, exceptuando algunas situaciones como el encuentro con Smaug. En cuanto al final, pues deja muchos cabos sueltos, pero al menos sí consigue relacionar bien el final con el inicio de "La Comunidad del Anillo".

Con todo ello se trata de una película entretenida, ambientada en el universo Tolkien, que quizás necesite de un segundo visionado por mi parte para que consiga gustarme un poco más una vez superada mi decepción inicial. No se trata de una mala película de ningún modo, pero la sensación de involución general unida a los sentimientos que los fans esperábamos obtener dentro de la sala juegan en contra. Puede que no sea la despedida perfecta, pero no cabe la menor duda que a todo fan le habrá encantado volver a la Tierra Media después de tantos años. Ahora solo queda dar las gracias y disfrutar del maravilloso legado que nos ha dejado Peter Jackson con sus películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dajomequi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow