Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
5
Ciencia ficción. Terror Durante un viaje en el espacio rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil... Secuela de "Prometheus" (2012). (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haré el comentario de Prometheus y de Covenant a la vez. Sé que no tiene puto sentido unir ambas opiniones en un mismo espacio para distintas películas. Pero así funciona la cosa.

La verdad que Prometheus, a mí, me pareció un brillante ejercicio en lo que respecta a su dirección y estética (y también Covenant, pero todo ha su debido tiempo), y la fotografía es muy palpable de hecho. Quisiera hacer especial mención a su banda sonora, compuesta por Marc Streitenfeld, que se hace notar y levanta el fotograma muy notablemente. La BSO es respaldada por una pista central (la cual, luego en Covenant, volveremos a escucharla de nuevo en algunos momentos) titulada "Life", pieza central de la banda sonora de Prometheus. Y, en cuanto a guión y actuaciones, diré que a menudo (y desde hace ya un tiempecito), estas películas no suelen destacar por sus interpretaciones, aunque "Aliens, el regreso" sí dejó una impronta por el trabajo de Weaver, pero creo, y utilizo el ejemplo anterior, que eso pasó tan sólo una vez. A menudo estas películas no suelen servir para el premiado interpretativo, las mismas en una cinta de estas características, de esta saga, podrán parecernos peores o mejores, pero el trabajo de un actor, y hablo de esta saga concretamente, son correctas. Y, de hecho, las últimas novedades que, hemos tenido, y me refiero a Prometheus y Covenant, no han sido muy buenas que digamos. Salvando los papeles de Fassbender en ambas, y de algún par más.

Suelo destacar Prometheus por la buena factura que ofrece, y por el apartado visual que propone, además de su banda sonora y el trabajo de fotografía de Dariusz Wolski, jugando mucho con la paleta grisácea en interiores, y por la dirección de Ridley Scott. Rara vez, y que yo sepa nunca, ha dirigido mal. Ni mucho menos.

Se ha hablado muchísimo de los tremendos fallos de guión, seguramente de Prometheus más que de Covenant (hablado, no peores) . Y sí, los tiene, y algunos cuantos muy críticos e imperdonables, sobretodo cuando detrás de los guiones, suenan responsables de escritura con mucho peso, y es entonces cuando el asunto aún se hace más ilógico y risible.
No pienso comentarlos. Si se quiere, se va al perfil de cada cinta y se comprueba por uno mismo.

Prometheus no tuvo una buena acogida en los cines, y mucho menos la tuvo Covenant, y no la tuvieron, para ser algo más concretos, porque tomaban mucho el pelo al público. Ambas se sirven con 'deus ex machina' sacados de forma muy burda y sonrojante. Que, ¡manda huevos!, un producto no destinado a ello logre el apretón abdominal que una película que pone todo su empeño en conseguirlo. Pero... yo al menos, puedo perdonárle algunos, aunque no todos. El tema es que, Prometheus, gana muchos enteros sólo por lo visual.

Ridley Scott volvió a dirigir la siguiente, y no tuve ningún problema con que lo hiciera. El problema de Covenant no es su dirección, sino, una vez más, el guión. Pero esta vez, creo, lamentable.

Covenant tiene una dirección de puta madre. De verás que Scott tiene pulso para eso (fíjate, por poner sólo un ejemplo, en el minuto 1:09:30), el tono visual del maestro es muy bueno, exelente. Tú, ahora mismo, vuelves a ver Covenant, y ya está. Ya te ha enganchado. El nervio que tiene este cabrón para filmar es condenadamente endiablado. Si es que el problema no es ese joder, el fallo está en las tontas e inexplicables decisiones que toman sus personajes en cada momento concreto, que en esta parte de verdad me llego a preguntar qué cojones se fumaron mientras rodaban Covenant.

Covenant tiene muchas cosas buenas, como la orgía de sangre en un momento dado, como la secuencia en la que se nos explica qué ha estado haciendo David hasta hora, sus investigaciones y eso, como el momento cabeza flotante, la escena que va desde que el tío se enciende un piti, hasta que la nave... bueno, no quiero hacer spoiler (ostia, para rodar eso, hay que saber hacerlo, hay que tener nervio, ¡y Ridley tiene nervio!)

Covenant tiene más momento gore que la anterior.
Si es que es la salpicadura de sangre en la ducha, y de cómo impacta contra el objetivo de la cámara, es la incorporación de ese alien que sale disparado hacia la nave ya en el tercio final de la peli, es el hecho de ver cómo se las arreglan contra ese bicho en el final. La dirección en el final, cuando están en las bodegas de carga, es cojonuda.

Lo que no es cojonudo sino estúpido es el momento (por poner alguno a ver) de -ahora no te abro y 10s después sí-, de que te estén informando de que exista serio riesgo de dañar la nave si se desciende y cuando se hace no ocurra absolutamente nada, de asomar el cabolo, aunque te digan que es completamente seguro hacerlo, para comprobar cómo se abre una cosa mu rara con forma de pulp con crosta, cuando ese personaje da mal fario desde que aparece en pantalla. Es la idea, de que vuelvan a decirte que ése personaje realmente sí se ha cargado al otro y cuando la otra se va a dormir la mona, supuestamente, nos demos cuenta de que es el otro el que ha sobrevivido. Covenant atrapa, sí, pero cuando a los 10 min de peli, casualmente, hallan un mensaje de voz de la Rapace y desvían todo plan para poner rumbo con los datos que les proporciona esa tia mientras ellos ya tenían un plan, bien trazado, estudiado y meditado, echa para atrás. Y mucho. Los fallos de guión que tiene Covenant son colosales. Y en más de un momento alcanza la vergüenza ajena. Pero el grandísimo punto a favor que tiene es su dirección, y por eso me cuesta darle una nota.

Aún y con esas, prefiero antes Prometheus que Covenant, porque esa no tenía tantos errores narrativos, y porque simplemente me gusta más.

Nota de Covenant: 5'5
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow