Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
5
Terror. Intriga. Drama Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
27 de septiembre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ari Aster es un director de terror muy interesante por los trabajos que plantea. El año pasado vimos 'Hereditary', película que, a pesar de tener un final algo confuso para muchos, fue alabada por crítica y público, fue bien recibida.

Este año ha vuelto con 'Midsommar', estrenada hace dos meses. Por el tono del título de esta crítica ya se ve por dónde van los tiros. Efectivamente, decepción. Menudo chasco me he llevado.

Primero iré con lo positivo:
Visualmente muy bella. Aster, en mi opinión, dirige de puta madre. El talento que tiene para colocar y mover la cámara es innegable. Un trabajo brillante.
La fotografía que contiene 'Midsommar' es brillante. Tremendo esfuerzo por evitar contraluces y sombras. Un trabajo asombroso el que hace Pawel Pogorzelski a las ordenes de Ari Aster.
Introducción. Desde su primera secuencia hasta que tiene lugar cierta desgracia. Después de esto, lamentablemente, un par de secuencias bien planteadas y angustiosas. Pero ya está.

Vamos con los desastres:
Como decía antes tiene un inicio prometedor, interesante, pero ese tono enseguida se esfuma y en cuanto llegan al lugar la narrativa pierde fuelle.
'Midsommar' no es terror, es un drama. Un drama con algo de intriga y perturbación en ciertas secuencias. Es una película pausada, pero su media hora final me ha parecido exageradamente pesada. Además, ¿por qué esa duración?, ¿2h y 20 largos minutos para tan poco que contar? Venga hombre.
Se nota muchísimo el empeño que Aster intenta hacer para alzarse mucho más como nueva promesa del cine de terror (los elogios de 'Hereditary' por parte de crítica y público se le han subido a la cabeza). Conmigo así no vas bien.
Narrativamente es un desastre. El arranque, como decía al principio, es muy interesante, bien planteado. Damos inicio con esa relación tóxica entre la prota y su novio, y el tema de la hermana. Buena introducción. Una vez planteados esos dos arcos (y cómo se resuelve el segundo) lo recogemos todo y cambiamos lugar. Y justo cuando pasa esto es cuando todo se va a la mierda (manteniendo, eso sí, el apartado positivo) tal y como van sucediendo las distintas situaciones que te las ves venir a 50 putas leguas hasta llegar al final si eres de los que aguanta.

Ari Aster y Jordan Peele, ¿qué os ha pasado este año? De verdad, no lo entiendo.
Voy a dejar algo claro dado los comentarios que ha recibido;
Si Ari Aster no la hubiera dirigido se hubiese hundido en la mierda. Y ya esta. Las cosas claras.
A partir de ahora iré con precaución cuando Aster nos traiga trabajo nuevo.

Nota: 5'5
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow