Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
6
Serie de TV. Bélico. Drama Serie de TV (2020). 10 episodios. El 6 de octubre de 1973 comenzó en Oriente Medio la guerra más grande que ha vivido la zona. Una guerra que no fue la última y que cambió por completo a la región. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas expectativas tenía con esta serie que tiene como trasfondo uno de los episodios bélicos del CONFLICTO; y digo bien, el problema es que es precisamente eso, un trasfondo. Es importante subrayar que Valley of tears no es ni un documental ni una reflexión profunda sobre la guerra del Yom Kippur, sino una serie dramática. Por poner un ejemplo grosero, es como si un inglés con tendencias hispanistas se pone a ver Cuentamé pensando que va a aprender historia de nuestro país: lo que va a hacer es atiborrarse hasta la apoplejía de los Alcántara y de vez en cuando aparecerá algún hecho destacable. Pues aquí lo mismo, el guión va soltando pistas sobre los problemas internos de la sociedad israelí, y sobre el contexto bélico, pero el eje central son las historias de interés humano de los protagonistas que, en mi opinión, son bastante convencionales. Si uno se ha molestado en conocer algo de la guerra disfrutará mucho de las escaramuzas con los sirios, de todo lo relacionado con los tanques y con el intento sincero de que veamos la miseria de los soldados, pero si se llega virgen la serie no da idea ni por asomo de lo que fueron los frentes (el del Sinaí ni se nombra), ni de los antecedentes ni de la resolución. Tan solo sigue a los personajes en un ámbito muy concreto de los altos del Golán y permite entrever de manera muy marginal el brutal encontronazo de blindados que se produjo; imagino que para un israelí no habrá problema porque lo conocerá de sobra, pero para nosotros puede quedar un poco pobre. Como he apuntado las tramas son muy sencillotas y como gran pega diría que le sobran fácilmente dos o tres capítulos: hay muchos momentos de caminar por territorio hostil sin que ocurra nada (sí, como los hobbits camino a Mordor) y muchas conversaciones que no son interesantes.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow