Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
2 de mayo de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conozco Venecia, pues tuve la suerte de visitarla durante mi viaje de bodas hace, aproximadamente, unos cinco años. La disfruté, me pareció la ciudad más bonita de todas las que visité del país italiano, con un encanto y magia sin igual gracias, en parte, a sus maravillosos canales. También es cierto que, de noche, era una ciudad que daba un poco de canguelo. Como no eres de allí, no sabes que calles van a dar un callejón sin salida y, sus noches, las recuerdo muy oscuras. Por eso, ‘Veneciafrenia’ me ha funcionado bastante bien… concretamente hasta su sosete final.

Puede que sea yo el que tenga un problema con este director, al que respeto y quiero un montón porque nos ha dado joyas como ‘El día de la bestia’ o ‘La Comunidad’ que tengo en un altar. Sus premisas siempre me llaman la atención, así como su realización, casting y las labores de dirección de actores. Es un tío con un gusto exquisito y lo demuestra desde sus títulos de crédito iniciales. ¿Por qué ya parece cosa del pasado poner títulos de crédito originales?

Pero, de un tiempo a esta parte, siempre que llega el momento de la resolución final, me parece que se come demasiado el coco para parecer original y romper moldes. Para mi gusto, termina pinchando, como sucedió con ‘Las brujas de Zugarramurdi’ o ‘El Bar’.

En ‘Veneciafrenia’ encontramos todos los ingredientes de su cine: un terror bien formado, con un clímax increíble gracias a la ciudad de ensueño que hablábamos. Buen reparto, con Ingrid García Jonsson como la cara visible del grupo de turistas que va a sufrir las de Caín y actriz que, de un tiempo a esta parte, está sabiendo aprovechar bien sus minutos en pantalla. No es que se marque un papelón, pero tiene aplome para llevar el peso de la función.

Así, ‘Veneciafrenia’ es un slasher marca de la casa que entretiene, que se nutre de la música de Roque Baños para crear buenos momentos que sirven, además, a modo de crítica de la sociedad actual: todos móvil en mano suceda lo que suceda.

Pero la resolución final me deja un sabor agridulce. Como si de la Iglesia hubiera elegido la más sosa de todas las posibilidades. Tanta fanfarria y parafernalia, tanto odio del pueblo veneciano pide a gritos un plan maestro que aleje a los turistas de Venecia, pero la resolución se antoja, a todas luces, insuficiente. El plan que tienen sus responsables entre manos no llega a despegar, se queda a medio gas.

Con todo y con eso, ‘Veneciafrenia’ es un disfrute, porque me ha entretenido y he pasado un rato pensándome si volver o no a la ciudad de los canales. Solo lástima de final.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow