Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
10
Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
27 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estas tres palabras podría describirse esta obra maestra. Conmoción (movimiento o pertubación violenta del ánimo), tristeza (estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral) y humanidad (comportamiento humano).

Película conmovedora donde las haya (pero con un material así del que partir, muy mala tenía que estar hecha para no serlo). No quito ningún mérito a la realización, aunque sea la importancia de la historia lo que hace grande a esta película, su realización es magnífica y no debe ser obviada.

La cinta es poderosa a veces, comedida otras. Tiene una ambientación inolvidable y está perfectamente dirigida, nos lo muestra todo con una belleza cinematográfica impresionante que se centra sobre todo en la observación dejando la reflexión al espectador. Nunca sufre el peso de ser una película en blanco y negro, sino que gracias a ello logra un ambiente de profunda y continua tristeza. Y el exceso de metraje (casi cuatro horas) bien podría haber supuesto la ruina de esta obra maestra al tener el potencial de aburrir al espectador, lo cierto es que siempre lleva el peso de una extraña lentitud, pero es una lentitud totalmente necesaria para mostrarnos una rutina y una normalidad que no debería de serlo y el final es una lentitud que se acaba comprendiendo y agradeciendo. Y la película también tiene una banda sonora para el recuerdo.

El trío protagonista está de diez. Estupendo Ralph Fiennes, pero los que más me impresionaron fueron los geniales Ben Kingsley y Liam Neeson. Hay un pulso interpretativo continuo entre los dos. Ben Kingsley muestra una humanidad y una sutileza cautivadoras y, Liam Neeson clava un papel magnífico que nos enseña a un hombre que, sinceramente, hace lo que puede ante tanta desesperanza ya que hacer otra cosa no hubiera sido humano. Gracias a su actuación la cinta nos muestra lo extraño que es a veces ser lo suficientemente valiente como para simplemente tener un mínimo de humanidad.

Pero yo a esta cinta sí que la encuentro dos pequeños peros: su comienzo y el excesivo tratamiento del personaje de Amon. La cinta no tiene un comienzo lo que se dice, cautivador, la verdad es que es lento y aburrido. Y no comprendo por qué tanto tratamiento del personaje antagonista (sinceramente, yo personalmente no tengo ningún interés es él en ningún momento por mucho que su persona no fuera ficticia), supongo que se hizo para enseñarnos "lo malo que era", totalmente innecesario ya que estaba implícito desde la primera escena en que aparece. Tal vez esas sean las pocas escenas prescindibles.

Aun así no deja de ser una obra maestra, una historia pertubadora perfectamente dirigida y realizada que se convierte en un documento muy interesante y muy bien hecho sobre el drama del nazismo y sus barbaridades. Oscar a la mejor película totalmente merecido.

Lo peor: Su duración, los primeros minutos.
Lo mejor: Pues exceptuando su duracion y el comienzo, todo lo demás...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow