Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Animación. Comedia En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los ... [+]
22 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El director de la estupenda saga de "Mi villano favorito" (y de las más olvidable "Lorax: en busca de la trúfula perdida" (2012)) realizó en 2016 otra aventura animada que, no solo toca los palos de toda película para niños de dos compañeros a su pesar que se pierden por terreno desconocido ("Shrek" (2001), "La dama y el vagabundo" (1955), "Un Chihuahua en Beverly Hills" (2008), "Big Hero 6" (2014), "Del revés" (2015), "Madagascar" (2005), "Onward" (2020), "Buscando a Nemo" (2003), "Zootrópolis" (2016), "Up!" (2009), etc), sino que copia (atropelladamente, todo sea dicho) sin ningún rubor los instantes vividos por Woody Y Buzz Lightyear en la primera entrega de "Toy Story".

En lugar de dos juguetes (uno viejo y mimado, uno nuevo e inocente) que compiten por el cariño de un niño y que aprenderán a respetarse en un viaje inesperado por la ciudad, tenemos a dos perros (uno viejo y mimado, uno nuevo e inocente) que compiten por el cariño de una joven y que aprenderán a respetarse en un viaje inesperado por la ciudad. El planteamiento es el mismo y el desarrollo también (con los secundarios amigos del perro mimado que ayudan a los protagonistas, con esa "vida secreta" que tienen todos fuera de los ojos de los humanos, etc.)... aunque por supuesto no ofrece esas notas de inolvidable ingenio y sorna de "Toy Story" (1995).

"Mascotas" es un "Toy Story" de rebajas, que a pesar de ello se hace tolerable para todo adulto en un primer visionado gracias a una animación brillante (el C.G.I. se aprovecha con imponencia en los planos secuencia de acción que siguen a los personajes (atención a la escena del rescate de Jenny) mientras que nos regala una combinación de coloridos tonos de lo más atractiva, y un diseño y movimientos de los personajes tan tiernos como gamberros (destacan el Terrier Max o el conejito blanco Snowball). Y a los niños va a amenizar gracias a un progreso de los acontecimientos... si bien tan básico y pueril, también fluido y brioso.

Es, en definitiva, un producto familiar más orientado a los niños que a los niños y adultos por igual (esto no es "Del revés", "Coco" (2017), "Toy Story 2" (1999), "Rompe Ralph" (2012), "Shrek", "Ice Age" (2002), "Gru, mi villano favorito" (2010), o "Toy Story 3" (2010)). No es un film que ofrezca una banda sonora superlativa (a lo "Del revés", "Los increíbles" (2004) o "Wall.E" (2008)) o unos instantes de simbolismo plástico emotivo (cosa en la que la factoría Pixar o los clásicos de Disney son los maestros indiscutibles) o un humor sagaz y taimado (al estilo de la saga "Shrek"), pero aporta suficientes mimbres como para tornarse en una aventura soportable y más confortable cuanto más baja sea la edad de visionado. Solo recomendable para los más peques de la casa (que ellos sí se lo pasarán en grande de forma momentánea) y los más más incondicionales del cine animado familiar.

En cuanto a aventuras perrunas/gatunas por la ciudad digamos que "Mascotas" se sitúa por encima de "Bolt" (2008), "Beethoven 2" (1993), "Cats" (2019), "102 dálmatas" (2000) o "Un chihuahua en Berverly Hills" y por debajo de "101 dálmatas" (1961), "Beethoven" (1992), "Los aristogatos" (1970) o "La dama y el vagabundo" y su remake de 2019. Digamos que es equiparable a "101 dálmatas: Más vivos que nunca" (1996) a nivel global.

Lo mejor: Su animación, de 10.
Lo peor: Su guion (empeñado en copiar films ya vistos de forma poco esforzada).
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow