Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
6
5,6
1 404
Animación. Acción. Terror Chris Redfield, de la BSAA, cuenta con la ayuda del agente del Gobierno Leon S. Kennedy y la profesora Rebecca Chambers del Instituto Alexander de Biotecnología, para parar a un mercader de la muerte que busca venganza, y amenaza con extender un virus mortal por Nueva York. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Resident Evil: Vendetta” es la tercera película CGI producida por Capcom para la franquicia Resident Evil, después de “Degeneration” (2008) y “Damnation” (2012). Netflix la subió recientemente a la plataforma y le di click sin conocer (ni esperar) demasiado.

Pensé que iba a encontrarme con una historia independiente, pero resulta que está firmemente establecida dentro de la continuidad de los juegos, sirviendo como un puente entre el 6 y el 7. Además está realmente muy bien animada.

La verdad es que me llevé una grata sorpresa. Sin ser un peliculón, por lejos creo que es la mejor película animada de RE que existe… y supera a varias de las adaptaciones live-action (tampoco es que la vara esté tan alta).

Para aclarar lo que todos sabemos, las películas de Resident Evil son bastante tontas. Funcionan como placeres culposos en el mejor de los casos. Un sinsentido grande, ruidoso y muchas veces melodramático. Las dos primeras yo las banco bastante. El resto, meeeeh… ojalá todas fueran un poco mejores, pero es una saga que merece algo más de crédito.

“Vendetta” tiene un guion sencillo apoyado en una propuesta visual fantástica. Las coreografías de acción son muy elaboradas (inspiradas indudablemente en “John Wick”) y la animación por computadora está súper bien hecha.

Desde el tenso y espectacular inicio que recuerda a “Predator” hasta el bizarro desenlace donde –fiel a la naturaleza de Resident Evil– el villano se inyecta algún virus para convertirse en un monstruo espantoso, la película no da respiro. Hay muy poquito tiempo de inactividad.

Los seguidores más acérrimos de la saga consideran esta etapa de la franquicia (donde Capcom se volcó más hacia la acción ochentosa, dejando el costado survival horror de lado) como la época más oscura.

A mí, que francamente no le tengo tanto respeto a la franquicia, me da igual. Disfruté muchísimo más de los juegos cercanos al terror que los de acción, pero en las películas dame estas explosiones pochocleras cualquier día.

==> CONCLUSIÓN: “Resident Evil: Vendetta” es una película de acción estrambótica que pueden disfrutar incluso los que no estén tan apegados a la saga, si bien los conocedores encontrarán múltiples referencias y conexiones con títulos de los videojuegos. Un buen espectáculo de sangre, acción y zombies. <==
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow