Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
7
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Las películas de David O. Russell me gustan y eso que tampoco cuenta nada nuevo en sus trabajos y casi todos parecen los mismos, pero los dota de luz, de diálogos rápidos y cuenta casi siempre con los mismos actores: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Robert De Niro. Al igual que "El lado bueno de las cosas" (2012), me produce sensaciones opuestas cada vez que la veo, con el film que critico he sentido, por momentos, sensaciones muy positivas. Sobre todo por el hecho de contar con dos actrices tan resultonas y guapas como Amy Adams (bendita mujer de cara angelical), y Jennifer Lawrence. Se nos cuenta un juego de estafa que pasa a un nivel superior para poder cazar a varios peces gordos del congreso utilizando los contactos del alcalde de la ciudad (un Jeremy Renner muy contenido y que te trasmite bondad verdadera), y que luego acaba dando el giro que da. No sólo la ambientación de los años setenta está bien lograda, la dirección de actores es bastante buena donde una Jennifer Lawrence, que sobreactua un poco, estropea el buen trabajo del resto del elenco. Bale está formidable, Cooper a muy buen nivel y Adams está siempre bien en todos sus trabajos. Hasta en el cuento de "Encantada: La historia de Giselle" (2007), estaba bien, siempre cumple y es una actriz de premios gordos.

Quizás sea lo que tarda el largometraje, quizás sea las escenas de peleas entre matrimonios los que desvirtuan una trama que podía haber sido perfecta. Pero el cine de Russell le gusta perderse en esas pequeñas cosas y se repite muchísimo. Es bueno que un director tenga personalidad, pero es que muchas de las películas de este director son casi copias. Es cierto lo que he leído por ahí de esta película: No llega a rematar, el final te deja con ganas de más. Queda como finalizada con prisa y corriendo y queriendo dar una lección de honradez. Y la gente deshonesta lo es siempre, aunque megüe, megüa poco y muestran retazos de falta de nobleza. Es una película poco realista en cuanto a personas se refiere, pero con buenas y bellas dosis de irrealidad que te ayudan a seguir viviendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow