Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Lausonn:
9
Drama La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas por la mañana y ejerce la prostitución por la tarde. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2022
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a ver la película, mientras buscaba las opciones de subtitulado, me di cuenta de que prácticamente carecía de diálogos, que siempre aparecía la misma mujer, a lo sumo un chico joven que debía ser su hijo. Y pensé “una película de esas que se hacen las interesantes”. Pero me puse a verla intentando aparcar los prejuicios.
Cuando llevaba media hora de visionado pensé que me gustaba pero que no sabría decir por qué. La única explicación posible era que si me había mantenido el interés durante aquella media hora, sin ver una trama aparente, ni un ritmo aparente ni, puestos a decir, una película aparente, debía ser porqué había una trama, un ritmo y una película fuera de serie, es decir, con unas leyes narrativas propias que yo estaba descubriendo.
Una vez vista por completo, me siento incapaz de calificarla o argumentar mi satisfacción de espectadora, pero eso no significa que no lo vaya a intentar. Lo intento, pues.

Cuando se habla de sus escenas lentas... discrepo, no són escenas lentas, sino a tiempo real, a un arriesgado y bien calculado tiempo real. Los personajes comen el primer plato y el segundo, y tú con ellos. La milimetrada coreografía de mujer y objetos y casa, con la banda sonora de los sonidos cotidianos, invita a la inmersión absoluta, al voyerismo más paciente y desinhibido. Y aunque se dice que es una película feminista, y es cierto, no se merece la reducción a esa etiqueta. Va mucho más allá. A mi entender, es la historia de una mujer anclada a unos rituales domésticos relacionados con el orden, la limpieza, la rutina, por los que se siente protegida. En el trasfondo, sí, la frustración que ha originado ese estado obsesivo, Incluso cuando uno de esos rituales huye sorprendentemente de lo convencional, para ella continua siendo parte de lo doméstico.
Vemos la descripción minuciosa de pequeñas acciones manuales, inseparables de los gestos mentales que las llevan a cabo. Es la narrativa de lo que se ve y de lo que hay detrás, en una red que ata todos los elementos físicos y psicológicos, en una intradermis que se nos revela gracias a un juego de luces, reflejos, sombras, encuadres, cámaras fijas, elipsis, repeticiones, que envuelven y a la vez penetran la historia. Todo, cinematográficamente, está urdido con un tacto impecable, y la historia se va haciendo más y más profunda al mostrar la imperfección del mecanismo del ritual, y el momento en que empieza a desmoronarse. La sutil y casi imperceptible pérdida de control y desconcierto consiguiente de la mujer.

Allí donde algunos dicen “película aburrida” yo diría “película hipnótica”. Y solo es recomendable verla si estás dispuesto a dejarte hipnotizar.
Lausonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow