Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlos Ceballos:
9
Drama Un pueblo desconocido, cubierto de nieve y bosques, en algún lugar del norte. Una familia que vive aislada en una casa cerca de un lago. Alexi, el hermano, es un joven de buen corazón que sufre violentos ataques de epilepsia, pero que vive en paz con la naturaleza. Es leñador. Alexi siente un intenso cariño por su hermana menor, Hege. La madre es ciega, pero el padre y el hermano menor son testigos de este amor compulsivo. Llega un ... [+]
2 de abril de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
háptico, ca :

Del gr. ἁπτικός haptikós, y este der. de ἁπτειν háptein 'tocar'.
1. adj. cult. Táctil.
2. f. Estudio de las percepciones a través del tacto.

El golpe de un hacha contra un tronco. Una crisis epiléptica, completamente solo, en medio de la nieve. El pelaje del caballo. La niebla en las cumbres nevadas. Las leves vibraciones del bosque ante la brisa. Un lago gélido. Liminalidad.

La respiración

La respiración

La respiración

El tacto... Porque ciertamente han usado con sabiduría el término "háptico" para descibir éste film.

Un sentido difícil de evocar en el cine, un medio audiovisual (recuerdo en éste momento solo escenas de la gran Jane Campion en El Piano y Bright Star, de Gaspar Noé en varias de sus películas o de Rita Azevedo Gomes en La Venganza de una Mujer) pero que aquí se convierte también en el lenguaje primordial.

La genialidad de Grandrieux radica en brindar una experiencia sensorial que (aunque aparentemente caótica con los movimientos y temblores de la cámara o las largas escenas contemplativas) está hondamente calculada, pensada; o mejor dicho, sentida, con gran verdad.

El argumento general es relativamente sencillo de resumir: Una familia anónima en el medio de la nada (una "nada" primigenia entre paraíso, limbo y averno de naturaleza, montañas, y un lago) enfrenta la llegada de un desconocido.

La misma perístasis es muy profunda en su desarrollo, lo que permite dar lecturas multidimensionales a lo que se muestra, en una invitación a sumergirse en las sensaciones de sus personajes y sus conflictos, aquí, todos presentes: El hombre contra el mundo, el hombre contra el hombre y el hombre contra sí mismo.

Es así como Un Lac nos remite, a través de una narración alternativa, a grandes y antiguos cuestionamientos humanos, morales y éticos, sobre el deseo, el amor y la sexualidad, sobre las relaciones interpersonales y también, sobre la soledad.

Un Lac es un viaje interno de sensaciones, que no puede ser narrado, sino sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos Ceballos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow