Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de BigCat:
6
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo lo de telenovela porque, conforme avanzaba el film, iba aumentando en mí la sensación de estar viendo el culebrón de las 4 de la tarde. Para más detalles sobre ese asunto, ver spoiler (a menos que no hayas visto la peli... porque en el spoiler lo destripo todo, así que ya sabes).

La película empieza mal, para mi gusto: dos científicos que van de guays están trabajando en unos experimentos genéticos bastante asquerosillos para una empresa que quiere sintetizar una proteína que servirá a las vacas. Ahí dices: vale, esto pinta chungo y aburrido.

Pero ellos tienen los conocimientos, la ambición y el material suficientes como para crear por su cuenta su propio experimento, y ahí es donde se meten en el berenjenal de su vida: mezclan ADN de varias especies (sí, varias, no sólo una, que sería más sencillito) con ADN humano. Y nace una criatura que al principio es espantosa y da mucho asquito. Ellos la adoptan, tratan con ella, la educan, tienen sus conflictos morales, sus disputas, etc; como la criatura, que da bastante grima y a la vez mucha penita, crece muy rápido, los problemas se atropellan, uno tras otro.

Llega un punto en que el engendro en sí deja de ser tan horrible y se converte en medio horrible y medio guapa, pero aviso: sigue dando grima, aunque a la grima se le añade el morbo. Creo que esa parte, la del morbo, es la mejor lograda de la película. Porque es entonces cuando te sientes medio fascinado y medio asqueado, y al menos no te aburres. Lo único que te preguntas es a dónde va a ir a parar todo ese lío, y sigues mirando por inercia.

Los actores lo hacen bien. A mí, que aborrezco a Adrien Brody, aquí no se me hizo tan antipático; Sarah Polley actúa bien incluso en las películas malas. Y Delphine Chanéac es la que pone el rostro de la criatura, un rostro que transmite cosas, eso lo tengo que reconocer.

Total, que aunque en un principio pensé que me iba a aburrir, acabé bastante enganchada, pero creo que no es porque sea una película buena o que realmente toque el tema de la moralidad, el bien, el mal, la ciencia y sus repercusiones, etc; no, creo que me interesó por el componente culebronesco y retorcido. El morbo es muy poderoso, amigos míos, y el tal Natali lo sabe.

Nota: los efectos están muy logrados. La criatura parece de verdad. No es una película cutre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BigCat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow