Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AllThatChernobyl:
10
Thriller. Drama Una joven madre que vive en un solitario lugar, es abandonada por sus criados en tanto que un vagabundo que merodea en el lugar se da cuenta que la mujer está sola y entra a la casa con malas intenciones, antes de que la línea telefónica sea cortada la mujer logrará comunicarse con su esposo quien acudirá a su auxilio a toda costa. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los comienzos de la historia del cine y mas precisamente en el forjamiento de la industria cinematográfica que conocemos bajo el nombre de Hollywood, un montón de mujeres hicieron sus invaluables (e invalorados por mucho tiempo) aportes al surgimiento de este arte.
Una de ellas fue Lois Weber, una pionera en muchos sentidos y de las mas importantes de toda la historia y una de sus obras mas significativas fue este corto de 10 minutos titulado SUSPENSE.
Osado, evocador de lo que años después configuraría el panorama del cine de intriga y policial, Weber elabora una exquisita obra que resplandece por su frescura y por su innovación. La historia es la de una mujer que es abandonada por su ama de llaves cuando el marido le habla desde el trabajo para decirle que va a llegar tarde. Pero entonces, un vagabundo, símbolo del terror, aparece merodeando la casa y la mujer, interpretada por Weber misma, da aviso al marido.
Ahora bien, no solo la historia es en si precursora del genero, sino también la forma, que llama mucho la atención. Por primera vez en la historia del cine Weber parte la pantalla para contar historias en simultaneo. Y no lo hace en 2, lo hace en 3; Un triangulo surca la pantalla y nos muestra a la izquierda al vagabundo, en el medio al marido y a la derecha a la mujer.
A continuación, una innovación mas en materia técnica: Webber filma al hombre que amenaza su seguridad desde arriba, algo que tampoco había sido hecho jamas. Un plano recto en picado nos muestra el rostro iluminado del hombre desde el punto de vista de la mujer. Asombroso. Una sutileza sin precedentes.
No conforme con esto, tenemos mas para decir: Cuando la mujer descubre al hombre da aviso al marido que sale eyectado de su trabajo y en la desesperación roba un auto. La policía comienza a seguirlo y para retratar esta situación, cuando cualquier persona de la época hubiese puesto la cámara a veinte metros y contemplado los dos autos pasar, Weber sienta la cámara detrás del hombre y toma un primer plano casi fuera de foco del hombro del sujeto e inclinando la cámara hacia la derecha filma a la policía por el espejo retrovisor. SI, POR EL ESPEJO RETROVISOR. Esta técnica no seria implementada hasta mucho tiempo después.
Y aun hay mas: Una ultima innovación que se da cuando el ladrón ya ha ingresado a la casa. La cámara se sitúa al final de la escalera y apenas inclinándose hacia abajo capta el absoluto suspenso de la imagen del hombre subiéndolas, acercandose invariablemente hacia la lente de la cámara. Otra novedad impensable para la época.
En fin: Un corto de visión obligatoria para todos los interesados en el séptimo arte y sus bases fundacionales. Una mujer que cambio la historia, aunque esto no se haya dicho en mucho tiempo.
AllThatChernobyl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow