Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcobendas
Voto de FJ García:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2010). 2 episodios. "Sed buenos, si podéis" era el proverbial lema de San Felipe Neri. El santo de la alegría, el juglar de Dios, el segundo apóstol de Roma, "Pippo el Bueno", nació en Florencia en 1515 y vivió más de 60 años en Roma. Mientras tenía lugar el Concilio de Trento, que llevó a cabo la Contrarreforma, San Felipe formaba a los jóvenes con ternura e ironía acercándolos a la liturgia y logrando que se ... [+]
7 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Originalmente, esto era una miniserie de televisión de 3 horas y 40 minutos, pero para la versión de largometraje internacional lo han reducido a 130 minutos. El reultado final as muy cinematográfico y tiene buena calidad técnica y artística, así que no es fácil adivinar sus orígenes televisivos; la única pista es un salto en el tiempo demasiado brusco a mitad de la peli, y unos créditos iniciales muy simplones.

El argumento cuenta las andaduras de un tal San Filipo Neri en el siglo XVI. Es un cura que se quiere ir a las Indias a ayudar a la gente, pero no le dejan por límite de plazas y por ser demasiado mayor; pero finalmente encuentra un sentido a su vida ayudando a los niños pobres de las calles de Roma.
El título hace referencia a una de las dos frases famosas de este personaje ("Prefiero el paraíso", siendo la otra: "Sed buenos, si podéis"), porque les enseña a los niños que mejor que robar es escoger el paraíso; hay una canción sobre ello muy repetida y muy pegadiza ("Paradisoooo, paradisooo, Preferisco il paradisooo") que ahora mismo no me puedo quitar de la cabeza.

Pero curiosamente esta cinta también muestra hasta cierto punto la corrupción de la iglesia en aquella época: los cardenales e incluso los dos papas que salen en la película no están de acuerdo en un principio con las actividades que está llevando a cabo este cura, porque aquellos que están en una escala inferior a la de los nobles "no se merecen el paraíso". Jum. Pero al final el prota les convence de lo contrario. También pasamos por encima de una quema de libros herejes por parte de la inquisición.

La peli no es espectacular pero tampoco es mala. Juega muy bien con las espectativas y las emociones de los espectadores, tiene una carga humorística que le viene bastante bien, y en el fondo es una historia de personas ayudando a otras personas, aún metiendo a Dios y a la iglesia de por medio. También hay un par de escenas en las que ocurren milagros: el protagonista es testigo de cómo un cazo de sopa se rellena mágicamente, de cómo una mortal herida de cuchillo se cierra, y de la resurrección de un bebé; y alguna que otra cosa más. Personalmente, habría quitado sin dudar todas esas escenas, porque son trampa, le quitan mérito a los esfuerzos del personaje, ya sin mencionar que por supuesto le quita realismo a la historia. También, la muerte del santo me resulta demasiado ñoña.
La verdad es que sin estas chorradillas, simplemente hubiera quedado una historia positiva sobre altruismo.

No obstante, es Recomendable.
FJ García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow