Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
10
Serie de TV. Intriga. Drama. Comedia 4 episodios. Un matrimonio se vuelve el centro de la atención de los medios cuando se hallan dos cuerpos enterrados en el jardín de su casa. En lo que la investigación avanza, la imaginación de Susan les lleva a fingir una realidad alternativa en la que son los héroes de la historia.
5 de enero de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Deslumbrante originalidad formal, en un collage narrativo con tonos que van desde una melancólica poesía hasta lo macabro y emocionalmente devastador, pasando por la comedia negra, en esta miniserie true crime donde brillan David Thewlis y una Olivia Colman que despliega una paleta de recursos expresivos tal que vuelve a superarse a sí misma.

Reseña

Este drama policial true crime relata el caso del matrimonio de Susan y Christopher Edwards (Olivia Colman y David Thewlis), detenidos en 2014 luego de pasar 15 años ocultos en Francia y acusados y condenados a por lo menos 25 años de prisión por haber asesinado a los padres de ella y haberlos enterrado en el jardín trasero de su casa en Mansfield. Y esto no es spoiler porque es aclarado en los títulos iniciales.

Lo primero que llama la atención en Landscapers es su deslumbrante puesta en escena, con su originalísimo tratamiento del color, una oscilación permanente entre un crudo realismo y la evidencia de que estamos ante el artificio de una representación y una notable banda sonora. Por momentos se disuelven los límites entre el pasado de la pareja y su presente, lo vivido y lo imaginado, la realidad y la fantasía como consuelo y escape de este par de cinéfilos que venera al Gay Cooper de A la hora señalada y al Gerard Depardieu de El último subte de Truffaut. Pero el sólido guion de Ed Sinclair y Will Sharpe y la hábil dirección de este último logran que todo ese despliegue formal, en lugar de traducirse en confusión narrativa para el espectador, se convierta en una fascinación que favorece la conexión emocional con los personajes y la historia, a pesar (y acaso a causa) de ser una historia cuyo final conocemos.

La dualidad también se expresa en muchos otros aspectos. Uno de ellos el tono, que va de la comedia negra inglesa (en el comportamiento de los policías, por ejemplo), pasando por durísimas y clásicas escenas de interrogatorio policial inglés (donde se luce la implacable policía interpretada por Kate O’Flynn) y lo macabro, hasta una melancolía y tristeza poéticas, la ternura y el drama devastador a la hora de ir relatando el vínculo de Susan y Chris y la relación con los padres de ella y la escena del crimen. Otra ambigüedad, por supuesto, tiene que ver con creer en la inocencia de la pareja (que ellos sostuvieron en todo momento) o asumir que se trataba de un formidable par de fabuladores que obraron con premeditación, pero en una suerte de continuación de su mundo de fantasía cinematográfico. Completa el collage la inserción de breves fragmentos de informativos de la época que curiosamente obran como anticlímax.

Pero ninguno de estos aciertos formales y narrativos sería posible sin las extraordinarias actuaciones de Olivia Colman y David Thewlis. El amor que transmiten el uno por el otro, que los rescata de su solitaria desolación, es absolutamente palpable, incuestionable y conmovedor. Es a través de Susan, donde Colman despliega y transmite una paleta de emociones, que van de lo ingenuo e infantil a lo desgarrador, con su férrea y prodigiosa economía y graduación de recursos expresivos y donde se supera a sí misma, con lo que eso significa en una trayectoria como la suya.


https://impresionescinefilas.wordpress.com/2022/01/04/landscapers/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow