Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
9
Thriller. Drama El marchante americano Tom Ripley (Hopper) intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos (Bruno Ganz) que padece una enfermedad terminal. Ripley le presenta a un gánster que le ofrece mucho dinero a cambio de que trabaje para él como asesino a sueldo. En un principio rechaza la oferta, pero, al pensar en el precario futuro que espera a su mujer y a su hijo después de su muerte, acaba aceptando el trato. (FILMAFFINITY) [+]
22 de marzo de 2009
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que yo sepa, estamos ante la primera de las adaptaciones de las magnificas y adictivas novelas de Patricia Highsmith a la gran pantalla.
Estamos ante un magnifico y bien rodado thriller, sumamente fiel a la obra que adapta y que te mantiene (no en vano el excelente guion está firmado por la Highsmith y Win Wenders), expectante durante todo el metraje.
Dennis Hopper (recuerdo que la primera vez que la vi, tenía mis reservas respecto a que el hippy motorizado de Easy Rider, su anterior película que le convirtió junto a a Peter Fonda en todo un icono generacional, interpretara a Ripley), compone un gran Ripley complejo y lleno de matices y Bruno Ganz está a la altura como ese infeliz manipulado en su infortunio.
Aunque Wim Wenders no se haya entre mis directores preferidos, he de reconocer que en esta que nos ocupa ha realizado un gran trabajo, sobre todo debido a que se ha dedicado a hacer fluir la trama, sin soltar esos recurrentes toques de autor que acostumbra.
A destacar la aparición de Nicholas Ray y el entrañable y uno de los mejores directores de cine mas musculosos y recios que en el mudo del cine han sido, Samuel Fuller, en el papel de gánster.
En resumen, estamos ante un señor clásico de culto, (se hizo un digno remake dirigido por Liliana Cavani e interpretado por John Malkovich: El Juego de Ripley, que aun siendo una buena película, no llega a poseer la enfermiza atmosfera de esta que nos ocupa), absolutamente recomendable y cita ineludible para los que hayan tenido en sus manos alguna obra de esta gran diseccionadora del alma humana.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow