Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
9
Cine negro. Thriller España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 80, dos chicas desaparecen en un pueblo dejado de la mano de Dios en el sur de España. Dos policías son designados para averiguar qué ha pasado, por qué y quién lo ha hecho. Muchos sospechosos pero muy pocas pistas. ¿Conseguirán resolver el caso?

Alberto Rodríguez lo ha vuelto a hacer. Después de 7 vírgenes y de Grupo 7, ha vuelto a conseguir que los espectadores se vuelvan a ilusionar con el cine español. Arrasó en San Sebastián y en los Goya, los dos colosos pirenáicos del cine español y, no aspira al triplete (representar a España en los Oscar) por…(leer más abajo). Mantiene la tensión hasta el final y sus continuos giros en el guión son capaces de hacerte pensar al acabar la película que todos y cada uno de los protagonistas son culpables, todos tienen motivos, aún sigo pensando quién fue…Javier Gutierrez como el poli malo, Raúl Arévalo como el poli bueno y Alberto de la Torre como el padre, bordan sus papeles, los llevan a otra dimensión. Y nos los creemos, que es lo mejor que puede ofrecer una película, credibilidad, rigor, no engañar al espectador. ¡Coño una película española sin sexo y sin chistes casposos! Volveré a ver tu próxima película Alberto, mil gracias.

Lo mejor: La escena de la persecución de los coches entre la oscuridad, cine de muchos kilates, auténtico oro macizo. La sensación de estar viendo esa película que sale una vez cada 4 años. Las numerosas aristas del personaje de Javier, mitad humano y mitad diablo que tanto te hace disfrutar.

Lo peor: Que se parezca tanto tanto tanto a True Detective y, por momentos, a la película The Paperboy, ambas con el “hasta en la sopa” Matthew McConaughey y, que por ese motivo, no se atreviesen a que representase a España en la carrera de los Oscar 2015 en la categoría de mejor película de habla no inglesa…a los americanos no se la podemos dar con queso. Jesús Castro, el Niño, el Guapo…¿para cuando el Actor?

Nota: 8,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow