Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
5
Drama Lee Chandler (Casey Affleck) es un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano Joe ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció. (FILMAFFINITY) [+]
11 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre solitario que trabaja de manitas en Boston debe regresar al pueblo donde se crió y vivió tiempo atrás cuando se entera del fallecimiento de su hermano. Allí deberá asumir la tutoría legal de su sobrino hasta que éste alcance la mayoría de edad y, además, hacer frente a los fantasmas del pasado que le llevaron a huir de ese lugar.

Kenneth Lonergan escribe y dirige una película pequeña e íntima por fuera pero tremendamente dura y áspera en su interior. Narra la vida de un hombre literalmente muerto, al que no dejan reposar tranquilamente en su ataúd. Por un error, tan trágico como fortuito, que cometió en el pasado, se ve obligado a vivir, muy a su pesar. Casey Affleck interpreta al muerto en vida de una forma prodigiosa, que le ha valido el Globo de oro como mejor actor y entra de lleno en las quinielas para alzarse con el Oscar. Un actor que ya dejó su impronta en títulos tan recordados como Adiós pequeña, adiós y El demonio bajo la piel; el hermanísimo pega por fin un puñetazo en la mesa y deja de ser el otro, para ser por méritos propios en un actor de primer nivel. Una vez dicho esto, a mi la película me dejó muy frío. Tanto flashback me produce dolor de cabeza y la actitud del sobrino, claro ejemplo de la edad del pavo, me produce sonrojo. Inmadurez en estado máximo. Bastante dura y jodida es la vida en sí como para verlo también en la gran pantalla en tus dos horas de entretenimiento y desconexión de la semana. Con esto no quiere decir que me parezca una mala película, ni mucho menos. Sino una película excesivamente triste y deprimente. Y en estos tiempos que corren, lo que me apetecen son chutes de buenrollismo y de alegría en el cuerpo, y no caer en una profunda depresión. A su favor decir que plasma de una manera certera la relación tío-sobrino, algo digno de estudio, que muchas veces es incluso más poderosa y sincera que las relaciones padre-hijo. Y el protagonista es el único perdón que asume como amortizado…y las únicas sonrisas que se permite.

Sacapuntas de oro: El súbito (y desapercibido) momento en que el sobrino ve las fotos de la mesilla de su tío; no hace falta que el espectador las vea para romper a llorar. El sentimiento de culpa de las personas es mucho mayor y poderoso que el del disfrute. Michelle Williams y su papel desgarrador pero redimido. El momento culmen en que vemos el suceso por el que se encadena todo…es horror en estado puro.

Sacapuntas de madera: El aire de funeral que envuelve todo. Estructura de telefilm de serie B. Le sobran 15-20 minutos y se te hace larga, porque hay momentos en los que no pasa absolutamente nada. La sensación de salir del cine un poco estafado por las grandes críticas recibidas…debería existir una asociación de víctimas del cine que devolviera las entradas del cine a los descontentos.

Nota: 5,5 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow