Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
20 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando decidí ver esta película recuerdo que me senté con un cierto reparo, no por el tema sino que una vez más pensé como este estaría tratado.
Estoy acostumbrado a ver como las películas de temática homosexual están tratadas con morbo y sensacionalismo para atraer a los cines a parejas gays esperando autoafirmarse en su sexualidad.
Esas películas de las que hablo no ayudan para nada a las personas homosexuales debido a que al final de esas películas se acaba teniendo una imagen parcial de los homosexuales y nada de su realidad psicológica.
Cual fue mi sorpresa de poder ver Brokeback Mountain, una película sensible, delicada y tratada con puro cariño.
Ang Lee nos muestra una película americana mezclada con esa sensibilidad y contemplación del cine oriental.
En la película se observa ese cariño por la naturaleza que servirá a su vez de contraste con el entorno en el que se moverán los personajes, la aridez de los paisajes representarán el sufrimiento y frustración de los personajes por no poder ser libres y expresar esa natural tendencia sexual, los maravillosos montes y lagos representarán su propia libertad.
Independientemente de las fantásticas interpretaciones y del desarrollo del guión y de la historia la película muestra la realidad de la homosexualidad desde un lado muy humano, los personajes sienten la necesidad natural de expresar el amor y el cariño, ellos no se cuestionan el amor entre ellos solamente se lo plantearán de cara a la sociedad.
La película presenta esa realidad social y la defiende mostrando la psicología de los personajes en medio de ese entorno social que viven y la imposibilidad de poder expresar ese deseo natural incapaz de esconder.
Además se nos muestra las consecuencias de esta pareja cuando desgraciadamente intentan vivir en contra de su instinto natural, simplemente no se puede ir en contra de la naturaleza, así se nace y no se puede esconder, si se intenta vivir en contra de su instinto natural sexual uno llegará a una frustración total y nunca llegará a alcanzar la felicidad ni personal ni profesional.
Una gran película que no solamente trata una historia de amor, esta historia solamente le sirve de base al director para analizar de una manera digna y humana la psicología homosexual, rara vez tratada de esta manera.
Además de tener una preciosa banda sonora con un recorrido de la música country podemos analizar la evolución de esta pareja a través de 20 años y podremos observar en que acaban las personas cuando se vive en contra de su instinto natural sexual.
Un diez, sin ninguna duda, pues trata el tema con humanidad y dignidad, ¡por fin!
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow