Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
10
Drama. Comedia Judah y Clifford son dos hombres enfrentados a sendos dilemas morales de diferente gravedad. Cuando Judah, un reputado oftalmólogo, pretende poner fin a su relación extraconyugal, su amante lo amenaza con arruinar su vida contándoselo todo a su esposa; según su hermano Jack la única solución es asesinarla. Por su parte, Clifford es un director de documentales que se ve obligado a rodar una película sobre su cuñado, al que desprecia. (FILMAFFINITY) [+]
31 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin ninguna duda, una de las mejores películas de Allen, la vi hace años pero pasó desapercibida, o mejor dicho, tuve un mal día y no la aprecié como fue debido, hoy la he visto otra vez, e incluso la he visto dos veces seguidas.

La razón por la que la he querido ver dos veces seguidas no es porque sea un tonto que no se ha enterado de nada, es porque es una película que cuenta tantas cosas y de una manera tan normal y coloquial que es fácil que se te pase algo.

Allen cuenta las mismas cosas que Bergman pero uno es de Nueva York y el otro sueco y europeo, pero los dos tienen la misma visión del hombre y de la vida.

Delitos y Faltas habla de dos historias generales, dos hombres que el final los une, dos vidas muy diferentes.

Uno lo tiene todo, una familia ejemplar, dinero, un gran puesto social…y una amante que no sabe como librarse de ella.
El otro es un director de documentales sin ningún futuro, con un matrimonio desastroso y que le gustaría liarse con una mujer con la que se siente identificado y entendido.

Alrededor de ellos suceden tantas cosas que son difíciles de seguir ya que se narra todo de una manera muy coloquial, de la manera más normal que pueden llegar a pasar muchas cosas de las que no nos damos cuenta.

La película tiene ese toque dramático y profundo, con un toque ligero filosófico y otro toque de comedia al más puro estilo del director, música Jazz y personajes muy de Nueva York.

Todos los personajes están rodeados de problemas muy coloquiales, la amante, la hermana que se siente sola y pasa por desgracias sexuales, el paciente y gran amigo que se queda ciego pero sigue amando la vida y es feliz, el productor de Hollywood con su gran ego y su desgraciada vida…todos son personajes del día a día pero Allen les da ese toque profundo, ese toque filosófico y moral y sin darnos cuenta hablamos sobre asuntos como Dios, el amor, la muerte, la felicidad, la sexualidad, la culpabilidad, la conciencia humana…un sin fin de cosas pasan por las bocas de estos actores.

Una película muy compleja aunque a primera vista sea una más de Nueva York…al contrario, se acerca más al cine de Bergman enmascarado con las calles de la gran manzana.

Allen es genial y sus películas me hacen pasar un gran rato y me ayudan a reflexionar y a pasar momentos inolvidables, pocas veces falla, esas décadas fueron de las películas más inolvidables de Allen.

Ahora al verla entiendo como Allen trató este problema que más tarde aparecía de nuevo en películas como Match Point o en El sueño de Casandra, película más actuales y con otra estética.

Allen es el filósofo moderno, el filósofo de la gran manzana y sus planteamientos te hacen reír y mucho pero también me deja un sabor amargo de boca.

Una gran película, de sus mejores.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow