Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Comedia. Romance Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier ... [+]
13 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace demasiado, pocos hubieramos creíado que el cineasta Woody Allen, tan apegado a su querido New York, rodara un film fuera de esos escenarios. Sin embargo, para sorpresa de muchos, con "Match Point" Allen inauguró un (voluntario) exilio y que le ha llevado a rodar un film en España, y más concretamente en Barcelona y Asturias.
Y es posible que dicha ansiedad haya jugado en contra del film a la hora de valorar sus resultados. Allen construye un film que cuenta la historia de dos norteamericanas ( Rebecca Hall y Scarlett Johanson), quienes de visita en Barcelona conocen a un pintor, Juan Antonio (Javier Bardem) que en el más puro estilo "macho spanish" pretende seducir a ambas. Allen le da una tonalidad muy especial al film con una fotografía que tiene un color muy "mediterráneo" por así decirlo. Y además acompaña las aventuras de los personajes con la guitarra española (con un conocido tema de Paco de Lucía, pero también está muy presente la música de Giulia y los Tellarini, más conocidos a partir de ahora con un fresco aunque excesivamente repetido tema).
Con todo ello, lo que consigue el director es acentuar la impresión que el film está dirigido por un extraño, un turista extranjero cuya mirada está contaminada por los típicos tópicos ibéricos: el "macho ibérico", la mujer pasional (interpretada por Penélope Cruz), el vino, etc (sólo se ha quedado fuera la paella y los toros) . Con la presencia constante de un narrador que nos va ilustrando sobre el devenir de la historia, Allen sigue las aventuras de ambas mujeres, pero cuyas historias parecen quedar a un lado ante la presencia de un excelente Bardem y la breve pero fogosa aparición de una Penélope Cruz que parece mejorar mucho si es debidamente dosificada. Y es que el film deambula con parsimonia y una cierta desgana retratando a dos americanas bien diferentes en cuanto a lo que el amor se refiere. La una busca la seguridad en las relaciones, mientras que a la otra es todo lo contrario, dejándose llevar por las pasiones.
Sin embargo, Allen le proporciona demasiada ligereza al tema, sin entrar en profundidad, intentando que el film derive plácidamente hacia el terreno de la comedia ligera pero que al final acaba navegando entre dos aguas (como decía Paco Lucía): ni acaba siendo una comedia, ni acaba siendo un drama. Además se percibe claramente que el film es un encargo al que Allen simplemente le estampa su firma, filmando de una forma un tanto rutinaria y sólo la presencia de los dos actores españoles (Javier Bardem y Penélope Cruz, los cuales por cierto reconocen haber improvisado en algunas escenas) acaba animando una película un tanto anodina, que evidencia por un lado el poco apego que Allen tiene a los encargos y por el otro, lo desgastado que está ya su mensaje.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow