Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Comedia. Drama Mike Flaherty (Giamatti), un abogado sin suerte, dedica su tiempo libre a entrenar a los muchachos de una escuela de lucha libre. De repente, se le presenta la oportunidad de resolver sus problemas económicos defendiendo a un viejo cliente. Cuando el nieto de éste, un deportista muy prometedor, escapa de casa y se va con su abuelo, la vida de Mike da un giro verdaderamente inesperado. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Thomas McCarthy, un especialista en historias sencillas ("Vías cruzadas", "The visitor"), el film sigue las misma línea de cine más íntimo y con planteamientos mucho más modestos.
Así, el protagonista de la historia es Mike Flaherty (Paul Giamatti), un humilde abogado, de una tranquila localidad norteamericana, que apenas gana para mantener a su familia. En estas condiciones, se le presenta una oportunidad de ganar un dinero extra, aunque a costa de hacer algo éticamente reprobable (meter a un anciano en una residencia y cobrar por su tutela). Cuando aparece que se va a salir con la suya aparece el nieto, el cual huye de una madre con problemas con las drogas.
Aunque por lo contado, parece que las cosas van a acabar como el rosario de la aurora, McCarthy trata de sortear lo más espinoso del asunto tirando de intimismo y de buenas intenciones. También de excentricidad. Sólo hay que ver la pinta del nieto, que parece salido de alguna película de Gus Van Sant, pero que pese a su aspecto esconde a un adolescente con déficit de atención. Pese a que el protagonista es Giamatti, como siempre más que correcto componiendo un personaje creíble, la trama en realidad gira alrededor del joven Kyle, a partir de cuyas acciones se mueven todos los demás.
Así su pinta "post-punk" y sus tatuajes, chocan con un mutismo que esconde a una joven de buen corazón que para colmo es un as en lucha greco-romana, "casualmente" disciplina de la cual es entrenador Mike. Y es que todo resulta excesivamente fácil en esta película, que bajo su apariencia "indie" e intimista, trata los típicos temas de la relación paterno-filial que se establece entre Mike y Kyle, una relación que circula en doble dirección. La vida de Mike y la de su propia familia no será la misma tras la llegada del adolescente.
McCarthy termina de dibuja el retrato con unos personajes con los que trata de cerrar el círculo como la mujer de Mike (Amy Ryan), o el amigo separado de éste (Jeffry Tambor) que aporta cierta dosis cómica. El resultado es un film entretenido, pero nada más. Para oxigenarse de muchas y ampulosas superproducciones no está mal. McCarthy trata de evitar sutilmente las parte más conflictivas del relato (un adolescente desatendido, una madre drogadicta, un anciano metido contra su voluntad en una residencia) y por tanto su mordiente, quedando una declaración de buenas intenciones demasiado almibarada para lo que se espera de una producción "indie".
Si durante una temporada se consideró al cine independiente como un cine de corte realista cuyos planteamientos llegaban allí donde no se atrevían a llegar grandes producciones, películas como "Win Win" entre otras, demuestran que de esa idea sólo queda la carcasa, un estilo visual que busca aparentar realismo y personajes que también parezcan reales. Pero que ya no muerden.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow