Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Drama Josu Jon (Óscar Jaenada), un joven etarra, se recupera de un problema de amnesia sufrido tras cometer un atentado terrorista. Mientras, Xabier (José Coronado), un profesor de la Universidad vasca, recibe amenazas de muerte de la organización criminal por sus ideas políticas. Francesca (Vanessa Incontrada), novia de Xabier y psicóloga de profesión, ayudará a Jon a recuperar la memoria. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva aproximación, esta vez a cargo del director Manuel Gutierrez Aragón, sobre el tema del terrorismo vasco. Tema muy delicado de tratar, incluso de hablar, puesto que se trata de un conflicto que todavía no se ha solucionado.

El film sigue en paralelo las vidas del profesor Xabier Legazpi (José Coronado), amenazado por ETA, y por el otro el de Josu Jon (Oscar Jaenada), un etarra que ha perdido la memoria después de un accidente huyendo de la policía. Aunque sus caminos corren en paralelo y solo llegan a rozarse, el nexo de unión entre ambos será Francesca (Vanessa Incontrada), pareja de Xabier y psicóloga de Josu.

El director trata de presentar a ambos protagonistas como caras de una misma moneda (víctima y verdugo), aunque sin demasiado éxito lo que explica la contínua presencia de Francesca para reforzar un débil nexo de unión. Eso es debido a que por un lado no se puede relacionar demasiado la historia de una persona amenazada de muerte, que deja de tener vida propia y además el miedo y la angustia se apoderan de él, con la de un etarra amnésico, cuyos compañeros intentan por todos los medios rehabilitarle para continuar la lucha.

A favor del film hay que decir que el director no toma partido por ningún bando, por más que es inevitable que el espectador sienta más simpatías hacia las contínuas muestras de angustia y soledad por parte del profesor, sobretodo con la inclusión de diversas escenas ilustrativas al respecto. Y ello a pesar que Oscar Jaenada hace un más que meritorio trabajo encarnando al joven etarra en busca de una identidad. Mucho mejor que el de Coronado. El director busca el mayor realismo posible a la hora de contarnos, sobretodo el estado de ansiedad en que viven las personas amenazadas por la banda terrorista.

Sin embargo, el film, con un estilo eminentemente televisivo, queda un tanto a medio camino de sus planteamientos, ya que el sentimentalismo juega a favor de la víctima, mientras que salvo el triángulo protagonista, el resto aparece como una masa informe, retratada de forma simplista a base de dos pinceladas y tres brevísimas apariciones, con lo que no es posible dar una idea de conjunto a un conflicto demasiado complicado como para explicarlo de forma tan simple.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow