Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
9
Animación. Comedia. Fantástico. Terror D.J. Walters es un chico de doce años al que se le ha metido en la cabeza que en la casa del anciano Nebbercracker, al otro lado de la calle, ocurre algo extraño. La víspera de Halloween, el balón con el que juegan D.J. y su amigo va a parar al jardín del señor Nebbercracker, pero inexplicablemente llega al interior de la vivienda. Cuando su amiga Jenny está a punto de ser engullida por la misteriosa casa, nadie cree a los asustados ... [+]
6 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía fácil, ¿verdad?
Una casa encantada, unos niños empeñados en descubrir su misterio, los adultos de turno que no les creen cuando advierten del peligro....
Decididamente, era fácil.
Lo que era difícil, muy difícil, era hacerlo con tantísimo ingenio y acierto como lo hace Gil Kenan en Monster House.
La película no es una de las obras maestras de Pixar. No alcanza un nivel técnico superlativo (aunque la expresividad de los personajes está muy bien conseguida). Pero es, simplemente, una de las propuestas más frescas, divertidas y fascinantes de la animación contemporánea.
Y éso es gracias a la perfecta conjunción de sus elementos. La dirección de Gil Kenan es simplemente perfecta (esos abundantes planos en picado, que dan la sensación de que realmente la casa está viva y se mueve constantemente), el sentido del humor es impecable, los personajes resultan encantadores y entrañables (todos ellos... destacando especialmente DJ, Croqueta y Zee), el misterio engancha y entretiene muchísimo.... pero sobre todo, el gran acierto del guión de Monster House es presentar un emotivo relato sobre la amistad y muy especialmente el paso de la niñez a la adolescencia. Toda la película está impregnada de ese espíritu juvenil de aventuras y colegueo que era habitual en el cine de los años 80.
Y en éso seguro que tienen mucho que ver Steven Spielberg y Robert Zemeckis, los dos artistas que respaldan a Kenan, y que no parecen haberse cansado de compartir su nostalgia de los 80 con el público. Y éste tampoco se ha cansado de ello, a juzgar por el éxito de Super 8 en 2011.

Lo mejor: Prácticamente todo.
Lo peor: Hay un pequeño bajoncillo de ritmo desde que Jenny aparece en la película hasta que DJ, Croqueta y ella misma entran en acción contra la casa.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow