Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
9
6,6
27 505
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Terror Película basada en el cortometraje homónimo que el propio Burton realizó en 1984. El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frankenweenie es, ni más ni menos, Tim Burton en estado puro.
Sé que me repito más que el ajo cuando comento alguna película del californiano, pero es imposible no destacar el don que tiene (guste o no guste su estilo, convenzan o no sus historias) para extraer la ternura, el amor, la amistad y las emociones humanas de los cuentos aparentemente más siniestros. Es prácticamente el único director que se dedica casi en exclusiva a mantener vivo el género gótico (ojo, digo gótico, que no terror... son cosas distintas... porque si bien el terror casi siempre o siempre tiene bastante o mucho de gótico, el gótico no siempre da miedo especialmente), y encima extrae enseñanzas, belleza y mucha luz de ello.
Y éso es lo que ocurre en Frankenweenie. Partiendo de nuevo de la base de la muerte, y contando con personajes ciertamente siniestros (al menos de inicio), Burton, a través de la pluma de John August y traducido de nuevo a la partitura por el siempre extraordinario Danny Elfman, desarrolla en pantalla una historia de amistad enternecedora: la de Victor Frankenstein y Sparky. Un niño y su perro, compañero de aventuras y "actor" de sus películas caseras. Un amigo al que no se puede dejar marchar...
Y es ahí, en las escenas de ambos personajes, donde reside la magia de la película. Frankenweenie es encantadora de principio a fin, y se beneficia no sólo de un guión sólido y una música maravillosa, sino también de un diseño de personajes extraordinario (todos tienen su importancia, desde el profesor de ciencias a los peculiares compañeros de clase de Victor, o incluso el gato persa) que hace que el espectador se encariñe rápidamente con todos ellos, no importa lo raros o inquietantes que sean. La película es además, puro entretenimiento, y como se decía antes, pura ternura y emoción en la descripción de la amistad entre niño y perro.
Tan sólo lastra la maravillosa impresión que deja la película un pre-climax algo forzado con esos homenajes a Godzilla que frenan un poco el interés de la narración. Menos mal que la cosa se recupera de forma magistral en ese muy emotivo y espectacular final.
Y.... ¿comparaciones con Pesadilla antes de Navidad? No, por favor. Ni se parecen en nada ni le hacen falta a Frankenweenie. Sparky no será Jack Skellington, pero se basta y se sobra para resultar memorable.

Lo mejor: El encanto que desprende la historia, la música de Danny Elfman y el diseño de todos los personajes.
Lo peor: El episodio previo al clímax en el molino, que saca un poco al espectador de la historia.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow