Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Roy Batty:
5
Drama Años cincuenta. En un cartel de un exclusivo club de campo se puede leer "No se permite la entrada a judíos, perros ni negros". Así que Ben y sus amigos Shelton y Murray se mantienen al otro lado de la valla porque son judíos. Poco después, en la clase de secundaria de Ben ingresa el primer alumno negro; se trata de Sylvia, una chica muy segura de sí misma. A pesar de que el padre de la chica se opone, Ben y ella se hacen muy amigos y ... [+]
25 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve viendo la película ayer por la noche, quitándome horas de sueño. Comencé a verla y por la ambientación, los decorados y el cartel de actores se proponía como una muy buena película.

La trama se planteaba también como un buen tema a desarrollar con gran tajada a extraer: los años 50 en una ciudad americana donde se producen grandes y fuertes encuentros desiguales entre diferentes culturas, etnias, religiones y clases sociales.

La película comenzaba planteándose el encuentro entre estas diferencias: negro-blanco, judío-cristinano, pobre-rico, legal-ilegal, etc.

Pero al finalizar la película me llevé una gran decepción. Resultó ser altamente insulsa, no aportando nada y llevándome la única sensación de que era un film con el único objetivo de vender un solo producto: "los judíos no son malos, los judíos son buenos".

Y claro, de las expectativas iniciales de todos los argumentos posibles para desarrollar la trama donde intervenían tantos factores sociales, culturales, religiosos, étnicos y económicos, al final, solo nos ha estado vendiendo un producto: "el judío no es malo, el judío es bueno".
Roy Batty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow