Haz click aquí para copiar la URL
Francia Francia · Chiquitistan
Voto de Rubibollito:
1
Drama La Guerra Civil Española (1936-1939) vista por un grupo de milicianas anarquistas. Cuando el 18 de julio de 1936 el ejército español se sublevó contra el Gobierno de la República, un grupo de mujeres reivindicó su derecho a luchar en el frente. En nombre de la libertad, las mujeres libran su propia batalla para equipararse a los hombres en la lucha armada. (FILMAFFINITY)
20 de septiembre de 2005
92 de 171 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias por estas películas, gracias por tener una película que nos sirva de referencia en el cine español, un punto de inflexión donde veamos hasta que punto fuimos capaces de llegar, con dos cantantes como la copa de un pino, que cantan como los ángeles, luchan contra las injusticias, y para milagro, son unos actores de primera.

Miguel Bosé y Ana Belén, adelantados a su tiempo, demuestran en esta película como el cine español permitía que dos personas , por el simple hecho de ser famosas, hiciesen una película, como no, en papeles de salvadores de los derechos humanos.

Doy gracias a que hoy , viendo las películas españolas, los actores, directores, estos mitos del cine, y de la copla española, no tendrían un papel ni en Torrente 3, para ello hay que tener como mínimo el talento de Paquirrín.

Sin más me despido pidiendo al cielo que no permita estas injusticias en el mundo , que no permita que cuatro amiguetes hagan una película mala como el tabaco, con la cantidad de talentos desaprovechados que habrá en este país.

No quiero dejar esta crítica sin señalar una frase del injustamente tratado Miguel Bosé "La palabra imposible me erotiza", esta gente es peligrosa.
Rubibollito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow