Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Drama. Intriga. Cine negro Richard Harland (Cornel Wilde), un joven escritor, conoce en un tren a Ellen Berent (Gene Tierney), una bellísima mujer con la que se casa pocos días después. La vida parece sonreírles, pero Ellen es tan posesiva y sus celos son tan enfermizos que no está dispuesta a compartir a Richard con nadie; tanto amigos como familiares representan para ella una amenaza de la que intentará librarse, provocando la desgracia de quienes les rodean. (FILMAFFINITY) [+]
3 de abril de 2023
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me queda otra que hacer una separación entre aspectos positivos y aspectos negativos observados:

POSITIVOS:
1.- Ese maravilloso technicolor. Se convierte en oro todo lo que toca. Te embelesa en su brillantez, en su tersura. ¡Bendito technicolor!

2.- Gene Tierney: Su mirada, su piel, su ojos cristalinos. Todo en ella te hipnotiza. No se le ven las piernas, usa vestidos largos... ni falta que le hace.

3.- Ese ritmo sosegado, esa descripción ambigua, ese clima desenfadado y a la vez extraño... hay algo que te permite disfrutar aunque no pase nada.

4.- Mostrar el retorcimiento de una mujer, su contradicción interior, evocar su salvajismo más ladino... quizás sea porque hoy día ya no se trabajan personajes así en el cine... el tema de los celos en la mujer, a este nivel, no se lleva... una historia bastante básica en sí misma, y por eso es atractiva.

5.- Temas como el amor mal entendido, los intereses desmedidos, la ceguera del hombre ante la astucia de la mujer... estos son los palos que te vas a encontrar.

NEGATIVOS:

1.- Las actuaciones no me acabaron de convencer, particularmente la de Cornel, me pareció que le venía grande el papel. Flojo.

2.- Hay dos escenas que me parecieron particularmente irreales: La de los dos protagonistas conociéndose en el tren (Richard no puede ser tan ingenuo) y la del juicio (que se despacha de forma rauda, inverosímil y sin la mínima enjundia)

3.- La película tiene por momentos una inercia que la hace caer, para luego volverse a levantar. Entiendo que esta película destila el glamour de Hollywood, se puede respirar la magia del cine en la forma de hacer cine (no sé muy bien como explicarlo) pero lo cierto es que bajo el envoltorio no hay demasiada chicha.

4.- El personaje de Gene Tierney es un exceso, la exageración es tal que no podemos hablar de comportamiento sino de enfermedad. Pero durante gran parte del metraje te han ocultado la patología, para camuflarte el drama.

5.- Aunque lo intenta, la película te permite ir deduciendo todo, o casi todo, lo que va a ir pasando. Total, que misterio no hay en exceso.


Me gusta la manera de hacer cine de aquella época. Me gusta la manera en que se respiraban las escenas. La manera de mirar de los personajes. Y otras cosas que daban personalidad al cine de esos años. Pero, atendiendo a las virtudes y defectos que he mencionado, creo que el 7,6 que luce es inmerecido, comprendo que se hiciera mítica en su momento, más no la veo méritos para sobrepasar el 5,8.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow