Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
6
Drama. Romance Una joven universitaria finlandesa toma un tren hacia Moscú para ir al yacimiento arqueológico de Múrmansk. Allí tendrá que compartir su compartimento con un desconocido, un minero ruso. Esta convivencia y unos encuentros improbables unirán poco a poco a estos dos seres completamente opuestos. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, la película en general está bien engrasada, funciona bien. Quizás al acabar de verla puedes llegar a pensar que el argumento está en el fondo forzado. Cómo si no puedes mantener el contacto con un tipo que, a lo primero y sin venir a cuento, te dice algo así como que "¿estás vendiendo tu coño?" o similar.

Los personajes son los siguientes: Una mujer lesbiana, finlandesa e intelectual, que mantiene una relación gastada y débil con otra mujer; y por otro lado, un joven ruso, trabajador correcaminos, tosco y desequilibrado; ambos se ven obligados a compartir el camerino de un tren para dos pasajeros, en un viaje de varios días.

Dos personajes antagónicos, ambos tristes, ambos con cierto desequilibrio, él más que ella. Pero ella transmite vitalidad pobre, animus parvus, le falta espíritu. Él está un poco pirado, pero con todo, es más libre que ella.

Esa es la película, los dos personajes tienen cosas que aportarse, a pesar de venir de mundos tan distintos. Y por casualidades del destino, acaban teniendo que conocerse. En ese sentido la película es esperanzadora, te deja una bocanada de aire fresco ante toda la grisedad circundante: Paisajes nocturnos, una Rusia oscura, un tren claustrofóbico, unos entornos fríos e inhóspitos, unos personajes (los protagonistas) que tienen poca belleza interior que mostrar...

El "Compartimento nº 6" es también el viaje iniciático de los dos personajes, el viaje interior para el descubrimiento interior, para el mejor discernimiento, para encontrar lo importante.

Tuve la sensación, al final, que la película busca normalizar cualquier tipo de relación entre sexos, todo vale, todo está bien, lo importante es otra cosa. En los últimos tiempos se intenta normalizar todo lo que coincide con el discurso institucional, no sigo porque esta película no me ha dejado mal cuerpo.

Sensación real fue también que, cuando las situaciones se ponían complicadas, los protagonistas podían sacar lo mejor de sí, eso fue lo que los conectó, eso fue lo que al espectador lo emocionó.

También como reflexión final: Quedan todavía muebles que salvar en los seres humanos, la magia puede aparecer cuando menos lo imagines, y te enseña que el camino a seguir está fuera de los caminos marcados o prefijados.


Me quedó buena sensación, aunque con un ligero amargor por que había algo extraño bajo los railes. Un 6,5.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow