Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La Novia y el Cultureta:
3
Drama. Comedia Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL CULTURETA DE CEJA ALZADA:
Vaya. Toca hacer nuestra primera crítica.
Creo que nos tenemos que enfrentar a este proceso como el escritor al folio en blanco: con pánico.

LA NOVIA DE AMÉRICA:
Ya he borrado un par de veces. Sigo mirando atenta al ordenador. ¿Cómo empezar? ¿Y por dónde?

CULTURETA:
Empecemos hablando de la película. ¿Qué te pareció Somewhere?

NOVIA:
Creo que tengo la inmensa necesidad de decir que ví esta película junto a dos personas más. Una de ellas desistió, se paró de su silla a la hora.
A mí me decepcionó.

CULTURETA:
Ella no tenía que hacer la crítica. Si no, yo también hubiese desistido. Aunque supongo que en el fondo tenía la esperanza de que ocurriera algo que diera sentido a la película, por ejemplo, que muriera Stephen Dorff.

NOVIA:
¿Qué te crees? Era muy "apuesto" para morir.
Además, al final se trata de reivindicar al personaje.
Por lo menos eso creo que intentaba.

CULTURETA:
Cierto, pero se te olvida que Sofía Coppola es diferente. Es de esas directoras que hacen lo que no se hace en la industria hollywoodense... es decir, crear un personaje igual de simple que el de la mayor parte de las películas de Hollywood, pero autodestructivo, pendenciero, alcohólico, que fuma tabaco y mujeriego. Si esto no es cine independiente, que venga Dios y lo vea.

CULTURETA:
Bueno, entremos en materia. ¿Qué te pareció Dorff?

NOVIA:
Su intervención en esta película no me parece en absoluto una interpretación. Creo que ninguno de los actores ha logrado aquí más allá del ejercicio de comportarse. Excepto Benicio del Toro, que con tan solo unos 20 segundos, supongo, ha logrado más gestos que el mismo Dorff.

CULTURETA:
Cierto, hizo más muecas en 20 segundos que Dorff en toda la película. Exceptuando la escena en la que llora porque había descubierto que no es nadie, que está vacío.

NOVIA:
Dorff es un actor de acción, creo que Coppola abusó del pobre hombre pidiéndole una escena conmovedora.
Resultado: lágrimas muy forzadas, casi ridículas.

CULTURETA:
La verdad es que es un actor muy malo. Pero entiendo que era necesario, para dar vida al que se entiende es un actor muy malo. Porque seamos serios, la vida en Hollywood no tiene por qué ser así. La vida de una persona como Johnny Marco sí, pero porque es insustancial, simple, vacuo, en momentos imbécil. Pero para subrayar el tópico, es finalmente sensible y consciente de su inutilidad. En el fondo es posible que sea necesario un actor tan malo para dar vida a un personaje tan pobre. Aunque te digo, la niña, Elle Fanning, no estuvo mal.
Por cierto, ¿cabe duda de que el personaje de Elle Fanning es la imagen idílica que Sofia Coppola tiene de su propia adolescencia?

NOVIA:
No cabe duda. Cierto, respeto a Fanning, ahora mismo pensaba en darle crédito a una participación concreta y natural, más sutil que las acostumbradas interpretaciones de su hermana Dakota.

*Crítica completa en "La Novia de América y el Cultureta de Ceja Alzada".
La Novia y el Cultureta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow