Haz click aquí para copiar la URL
Voto de david panadero moya:
7
Aventuras. Fantástico. Acción Un ladrónzuelo de dedos hábiles que actúa en las calles de Bagdad entra un día en palacio del Califa con intención de robar un tesoro. Allí ve a la princesa y se enamora de ella. Junto con un colega traman un plan para raptarla, aprovechando que se va a celebrar una audiencia de pretendientes para casarse con la princesa.
18 de junio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una corte oriental, un califa exigía que cada noche se trajera una joven nueva a su arén para poseerla, acabando luego con su vida. Una de ellas fue Sherezade, joevnde gran gracia e inteligencia que para evitar compartir el destino de sus predecesoras le contaba historia al califa, de forma que la de una noche se enlazara con la de la siguiente y así poder salvarse, pues el soberano estaba cautivado ante esos relatos, llenos de magia, fantasía y aventuras y poblados de genios, espiritus, hechiceros y otros portentos, que configuran " Las mil y una noches". Algunos, muy conocidos, son "Simbad el marino", " Alí Babá y los cuarenta ladrones" o "El ladrón de Bagdad", que todavía hoy en día llaman la atención por su infinita imaginación, su exotismo y las moralejas que pretenden inculcar, muchas ya pertenecientes a la cultura popular.
En " El ladrón de Bagdad" un ladronzuelo muy ágil y escurridizo se gana el susteno como puede y siguiendo su lema " Lo que quiero lo cojo", hasta que un día que se infiltra en el palacio del califa se queda prendado de la princesa,y a partir de ese instante, a pesar de sus magnos pretendientes, intentará que sea suya y el de ella por todos los medios.
Ambientada en la gran ciudad de los califas, esta historia está recreada para la pantalla con el objetivo de maravillara al a espectador con la grandeza de los escenarios, el rico y suntuoso vestuario y unas buenas dosis de aventura y algo de romance, fusionadas con los elementos mágicos y las escenas fantásticas que jalonan el viaje y las acciones del protagonista y sirven para enriquecerlas y crear una especie de hechizo oriental digno de ellas.
Dicen que se trata de una de las cimas del cine mudo americano y creo que tiene razón, porque, aunque este tipo de películas pueden parecer algo pasadas al espectador actual, aún sorprende por el ritmillo de la acción, los excelentes efectos especiales, las acrobacias y el porte de Fairbanks, la notable fidelidad con que se transmite y se nos permite disfrutar de la esencia de las " Noches Árabes", y la gran verdad de su moraleja " La felicidad debe ser ganada".
david panadero moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow