Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
7
Drama Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de Wall street, finanzas, ejecutivos de bolsa, imperios que se desmoronan, este film me plantea el interrogante de ¿para que sirven las teorías económicas? Y es que durante 24 horas en el 2008, y a la vista de los protagonistas (con un lujo de actores de reparto), escuchamos los desiguales puntos de vista de quienes quieren manejar la economía mundial. El cineasta J. C. Chandor nos revela pues el estado caótico de las economías que, ante las adversidades de los malos manejos, sólo nos resta esperar y mirar a lontananza.

Film pues, sobrio y sin intrigas que mueve la cámara para mostrar con lucidez mental, los intríngulis de los puntos de vista de quienes se creen que saben manejar la economía del mundo, cuando lo que hacen es alimentar su propio ego en detrimento de la humanidad desprotegida por estos cachorros del mal.

Siempre este film recordará “Wall street, el dinero nunca duerme”, en el sentido de los Gordon Gekko (Michael Douglas) que nos asedian. Y que la bolsa será el gran desconocido para quienes la vida es sólo trabajar, trabajar y trabajar.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow