Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
6
Drama Tras la trágica muerte de su segunda esposa, el conocido periodista deportivo Joe Warr (Clive Owen) tiene que hacerse cargo de su hijo de seis años. Su situación se complica aún más cuando Harry, el hijo de su primer matrimonio, se traslada a Australia para pasar una temporada con él. Entonces, tendrá que arreglárselas para sacar adelante una familia formada exclusivamente por chicos. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de cine Scott Hicks lo recordamos por su interesante “Shine”, en 1996. Y si hay algo de común con “Solo ellos”, es que en ambas películas existe un formalismo en su tratamiento y, una y otra película tratan sobre las respuestas emocionales de nosotros los humanos ante los problemas. Sobre la necesidad de ser reconocidos, sobre el amor y sus diversas manifestaciones, sobre las recompensas.

Ahora, una diferencia ante el melodrama que hoy traigo a colación, es que la cámara nos recrea también un espacio (Australia). En lo que compete al relato de Joe War (Clive Owen) enfrentando la enfermedad y muerte de la madre y esposa; es interesante ver como la psicología del personaje Joe resuelve la relación con sus hijos de esposas diferentes: el pequeño Artie (Nicholas McAnulty), insondable en sus vaivenes emocionales y el adolescente (George MacKay), con falta de afecto.

De todas formas, esta historia basada en un hecho real, una vez más deja la enseñanza que la vida es “un viaje”, que a pesar de todo, es un camino que hay que recorrer solo o acompañado. Y es como dice Joe a su ex esposa: “Hay gente con la que puedo hacer cosas, pero no tengo a nadie con quien no hacer nada”.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia).
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow