Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Emilio Cappa Segis:
4
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: max mix de cientificismo pesadillesco en la onda frankesteniana con algunas motas de thriller psicológico, tedioso terror psicológico y puntos cronenberg-ianos. Subgénero: (ver género)

Trama: una pareja de científicos mezclan en la turbomix ADN de un montón de animales (incluido el humano) y les sale una empanada que ni te cuento.

Splice es una nueva revisitación del mito de Frankenstein, más en la línea de la Mosca o en el Monstruo del Pantano que en el mito de Prometeo. La superposición de géneros de Splice resulta fallida ya que finalmente la peli gira en torno al bicho y a sus posibilidades digitales. Adrien Brody está fatal, y aunque la actuación dramática se salva gracias a la interpretación de Sarah Polley (que parece estar encarnando a Julianne More) los giros del guión son tan insostenibles que finalmente la película resulta ser eso: un pequeño frankestein. Algunas escenas del granero (y no digo más) son tan kistch como un cromo de los Pokemon pegado en un cuadro de Goya, y el intento por mostrar los sentimientos del bicho a veces es de una cursilería poco habitual en el género.
Pues eso, como Frankenstein, un intento fallido.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow