Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ezequiel 25 17:
9
Serie de TV. Bélico. Drama Miniserie de TV. 10 episodios. Narra la historia de la Easy Company, un batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas, que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial. Incluye entrevistas a los supervivientes, recuerdos de los periodistas y cartas de los soldados... Basada en el bestseller "Band Of Brothers", de Stephen E. Ambrose. EPISODIOS: 1 "Currahee" 2 "Day of Days" 3 "Carentan" 4 "Replacements" 5 "Crossroads" 6 ... [+]
15 de agosto de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mini serie de enorme calidad tanto técnica como artística, que no te defraudará en absoluto y que durante sus escasos 10 episodios te van a sumergir de tal modo dentro de la guerra, que te costará creer que no estás en otro sitio que no sea una fría trinchera, un pueblo devastado del centro de Europa o el mismísimo Nido del Águila de Hitler.

No me decidí a verla hasta ahora por una razón, temía que fuera otro pastiche patriótico y por descontado de poca calidad destinado a la caja boba (que ya no es tan boba), un Soldado Ryan venido a menos, tremendo error el mío, por suerte al final pude hacerme con ella y descubrir que lejos de ser una cutrada, parece una superproducción de 10 horas con increíbles efectos especiales, como la escena del lanzamiento de la aerotransportada sobre la noche de Normandía.
Una experiencia de 10 episodios que el cine no nos podía proporcionar, pero que la aparición de televisores cada vez más parecidos a pantallas de cine y sistemas de sonido envolventes nos acercan de un modo espectacular a nuestros salones.
Lo mejor es que se aleja del manido patriotismo para ensalzar la amistad y el compañerismo, trabajando la ironía y dejando elegantemente a un lado los manidos discursos patrióticos. Espectacular y elocuente es la escena en la que un general nazi habla con sus hombres tras la rendición alemana dejándonos ver su humanidad por encima de su ideología. Y es que ante todo son personas las que luchan en esta guerra, no americanos buenos contra alemanes malos.
Y eso es de agradecer a los señores Spielberg y Hanks que por fin se libran, casi... casi por completo, de sus demonios, el primero su trauma con el holocausto y el segundo su comercialidad, para acercarnos una visión más real y madura del conflicto.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow